Generales Escuchar artículo

Al menos 13 personas fueron detenidas en Jujuy por las protestas contra la reforma constitucional y se reaviva la tensión

La tensión que se vive en Jujuy por las protestas contra la reforma constitucional que impulsó el gobernador Gerardo Morales se reavivó en las últimas horas con al menos 13 personas detenidas, ...

La tensión que se vive en Jujuy por las protestas contra la reforma constitucional que impulsó el gobernador Gerardo Morales se reavivó en las últimas horas con al menos 13 personas detenidas, vinculadas por la Justicia local con incidentes en un Concejo Deliberante y con el intento de incendio y toma de la Legislatura provincial sucedido el 20 de junio. Las nuevas detenciones activaron protestas de sindicatos y grupos de izquierda, que se replicaron también en Buenos Aires. En tanto, en distintas rutas jujeñas se mantienen 11 cortes permanentes, que se incrementan durante el día con otros piquetes eventuales que se levantan cuando anochece.

Según informó a LA NACION el fiscal Diego Funes, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos y contra la Administración Pública N° 2, de San Salvador, hubo tres detenidos por incidentes que se produjeron en el Concejo Deliberante de Humahuaca, hace 10 días. “Fueron al Concejo y privaron de la libertad a los concejales, no los dejaban salir. Agredieron al personal policial. Exigían que los concejales sacaran una ordenanza contra la reforma constitucional. Fueron citados y se los dejó detenidos”, explicó Funes.

Este jueves se produjeron también otras nueve detenciones. “Hemos detenido a nueve personas que fueron identificadas participando de los hechos del 20 de junio en la Legislatura. Se identificaron por registros de cámaras de seguridad, de comercios y de los medios. En total, se identificó a 24 personas, se pidió detener a 20 y se efectivizó la detención de nueve”, sostuvo el fiscal jujeño.

Hackeo a jueces y funcionarios: rechazaron la excarcelación de uno de los acusados que confesó el espionaje

“También se detuvo a un abogado por instigación pública a cometer delitos. El hombre iba con un megáfono y, en largos discursos, llamaba a recurrir a medidas de hecho”, agregó Funes. Los detenidos están alojados en el penal de Alto Comedero, según pudo saber este diario.

En San Salvador, organizaciones sindicales se movilizaron para pedir la libertad de los detenidos. Con un paro de 24 horas en marcha, rechazaron una vez más la reforma constitucional que se aprobó en la provincia. Según informó la agencia Télam, la medida fue impulsada por el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), entre otras organizaciones. El Polo Obrero protestó en la Casa de la Provincia de Jujuy, en la Capital Federal.

La CTA de los Trabajadores convocó a una conferencia de prensa este viernes, a las 12, en la Cámara de Diputados de la Nación, “en repudio a la brutal represión que está sufriendo el pueblo jujeño por parte del gobierno de Gerardo Morales”.

En un hecho que despertó polémicas, un grupo de policías ingresó ayer a la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), mientras se desarrollaba una reunión del Consejo Superior de esa casa de altos estudios. “Ingresaron cuatro policías. Imputé a la jefa por abuso de autoridad, no tenían ninguna orden”, dijo el fiscal Funes a LA NACION. El gobernador Morales repudió el hecho: “Ya pedí sanciones para los policías que atropellaron la autonomía universitaria e irrumpieron en una reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy”, indicó en su cuenta de la red social Twitter.

Ya pedí sanciones para los policías que atropellaron la autonomía universitaria e irrumpieron en una reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy.

Es inadmisible y condenable semejante abuso de poder y los responsables ya están pagando las consecuencias.… https://t.co/e90o8pKAtl

— Gerardo Morales (@GerardoMorales) July 13, 2023

La irrupción policial en la universidad generó rechazos. El ministro de Educación, Jaime Perczyc, manifestó su “repudio más absoluto a la ilegalidad de la intromisión en la UNJU”. Y afirmó que “la Constitución nacional asegura la autarquía universitaria y la Ley de Educación Superior dice que la fuerza pública solo podrá entrar con expresa orden del juez competente”.

Según pudo saber LA NACION de fuentes de la policía jujeña, en la provincia se mantienen 11 cortes de ruta activos. En el norte provincial, sobre la ruta 9, los piquetes están en Purmamarca, Tilcara, Uquía, Paraje San Roque (Humahuaca), Hornaditas, Iturbe, Abra Pampa y La Quiaca. Los manifestantes (mayormente de los pueblos originarios, indicaron las fuentes policiales) abren el paso vehicular en la ruta nueve cada dos o tres horas. El lunes, en un micro que estaba varado en un corte sobre esa ruta, una mujer se descompensó y falleció horas después.

En la ruta 40, en la zona de la Puna, hay un corte activo en la localidad de Coranzulí. Los piqueteros habilitan la circulación solo cada 12 horas en esa ruta. También hay cortes en la ruta 52 (en Susques) y en la ruta provincial 11 (en Tusaquillas). Voceros policiales indicaron a este diario que, durante la tarde, se sumaron otros piquetes en rutas que se levantaron por la noche. Estaban en la ruta 34, en localidades como Ledesma, y también en San Pedro y Caimancito.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/al-menos-13-personas-fueron-detenidas-en-jujuy-por-las-protestas-contra-la-reforma-constitucional-y-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba