Generales Escuchar artículo

Agua de ananá: la bebida que te ayudará a limpiar los riñones de manera natural

Los riñones son órganos vitales para funciones de limpieza, equ...

Los riñones son órganos vitales para funciones de limpieza, equilibrio químico de la sangre y producción de hormonas en el cuerpo. Entre otras cosas, se encargan de eliminar el ácido que producen las células del cuerpo y, también, mantienen un equilibrio saludable de agua, sales y minerales en el organismo.

Dientes amarillos: el ingrediente casero que permite blanquear la dentadura

Además, producen hormonas para controlar la presión arterial, producir glóbulos rojos y mantener los huesos en buen estado. Lo que comemos y bebemos, además de la calidad de vida que llevamos, incide sobre el estado de los riñones.

Entre aquellos alimentos que asisten a los riñones en sus funciones están varias de las más sabrosas frutas, como sandía, melón y ananá. Te contamos cómo consumir esta última.

Los beneficios del ananá y cómo consumirlo

El ananá es una fruta conocida por su color, aroma y sabor distintivos, y trae diversos beneficios si se prepara agua con ella.

Se trata de una de las frutas que ayuda a eliminar toxinas, por lo que es ideal para la buena salud de los riñones, y puede aportar más propiedades nutritivas si se consume en un momento determinado, puesto que “su contenido en azúcar y en principios activos se duplica en las últimas semanas de maduración, por lo que los frutos recolectados prematuramente resultan ácidos y pobres en nutrientes”, aseguró la Fundación Española de la Nutrición.

Cuáles son los alimentos que podés comer para que no te suba la glucosa por las noches

Si se consume en su punto correcto de maduración, el ananá es fuente de vitamina C, que “contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. Además, su contenido de yodo ayuda al metabolismo energético normal y a la producción de hormonas tiroideas”, afirmó.

El ananá destaca por ser rico en minerales como el potasio, calcio y hierro, así como por tener propiedades que atienden los síntomas de la bronquitis y sinusitis. Incluso sirve como antitrombótico y anticancerígeno, explicó la asociación civil El Poder del Consumidor.

Aunque comer la fruta por sí sola ya aporta grandes beneficios a la salud, tomar agua de ananá sin azúcar es considerado como un remedio natural, que aprovecha los aportes de la pulpa y la cáscara.

Otros beneficios de tomar agua de ananá:

Sirve para eliminar toxinas: debido a la presencia de enzimas y antioxidantes, el agua de ananá ayuda con el proceso de desintoxicación del organismo, favorece también a eliminar los desechos digestivos, así como beneficiar el funcionamiento del hígado y los riñones.Es antiinflamatorio: gracias a la enzima llamada bromelina, diversos estudios han demostrado que el agua de ananá funciona como un excelente desinflamante.Combate el estreñimiento: asociado a su gran contenido de fibra, este remedio natural contribuye a tratar los problemas digestivos, como el estreñimiento o la indigestión, funcionando como un laxante natural.Hidrata y es diurético: gracias a su aporte de minerales, el agua de ananá sirve como fuente de hidratación para el organismo, puesto que regula los niveles de electrolitos mientras combate la retención de líquidos.

Tomate de árbol: ¿qué beneficios tiene para la salud tomar su jugo en ayunas?

A su vez el agua de ananá también ayuda al desarrollo de los huesos, combate los síntomas de la artritis y otras enfermedades óseas, además de tratar la hipertensión arterial y el colesterol alto.

Agua de ananá:

Ingredientes:

Medio ananá con cáscara.Un litro de agua.

Procedimiento:

Cortar el ananá en cubos pequeños, con cáscara.Poner los cubos en agua hirviendo e ir bajando la temperatura.Pasados cinco minutos, dejar reposar por dos horas con la tapa puesta.Colar y servir.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/agua-de-anana-la-bebida-que-te-ayudara-a-limpiar-los-rinones-de-manera-natural-nid07112023/

Comentarios
Volver arriba