Generales Escuchar artículo

Afirman que los cambios en la órbita terrestre modificaron los signos del zodíaco, ¿cómo es posible?

Los signos del zodiaco son una parte integral de la ...

Los signos del zodiaco son una parte integral de la astrología, un sistema que estudia la relación entre los movimientos y posiciones de los cuerpos celestes y los eventos terrestres, así como la influencia que estos tienen en la personalidad y el comportamiento humano.

Los principales beneficios de consumir espinaca que no todos conocen

El zodiaco se compone de 12 signos, cada uno asociado a un período específico del año y representado por un símbolo único. Estos signos se dividen en cuatro elementos: fuego, tierra, aire y agua.

¿Cuáles son los 12 signos del zodiaco?Aries (21 de marzo — 19 de abril)Tauro (20 de abril — 20 de mayo)Géminis (21 de mayo — 20 de junio)Cáncer (21 de junio — 22 de julio)Leo (23 de julio — 22 de agosto)Virgo (23 de agosto — 22 de septiembre)Libra (23 de septiembre — 22 de octubre)Escorpio (23 de octubre — 21 de noviembre)Sagitario (22 de noviembre — 21 de diciembre)Capricornio (22 de diciembre — 19 de enero)Acuario (20 de enero — 18 de febrero)Piscis (19 de febrero — 20 de marzo)

La influencia que se atribuye a los signos del zodiaco en la personalidad de las personas se basa en la posición del sol en el momento de su nacimiento. Cada signo se asocia con ciertas características, rasgos de personalidad y comportamientos típicos.

Computadora portátil: ¿es contraproducente tener la notebook siempre conectada?

Los astrólogos utilizan también la posición de otros planetas y elementos astrológicos en un momento específico para realizar interpretaciones más detalladas, como el ascendente y la posición de la luna.

¿Por qué han cambiado los signos del zodiaco?

En los últimos años, ha surgido un debate sobre si los signos del zodiaco han cambiado, es decir, que antes era Aries y ahora por el Movimiento de la Tierra resultó siendo del signo Piscis, varios estudios de expertos han asegurado que estos cambios sí son posibles, ¿cómo?

La primera explicación de los expertos, según National Geographic, es que los babilonios, la primera civilización humana que estableció un calendario zodiacal en su vida diaria, olvidó agregar dos constelaciones: la de Ofiuco y la de Cetus.

Por lo anterior, al integrarlas al zodiaco actual se han modificado los cálculos y la asignación de fechas de los diferentes signos.

Sin embargo, otra de las teorías que mayor fuerza ha cobrado es que el Movimiento de la Tierra, al pasar de los años, ha modificado la fecha en que cada constelación aparece alineada en el cielo, es decir, hace 2.000 años la constelación Tauro se apareció en el mes de mayo y actualmente, no se hace visible en la misma fecha.

El diario El País de España menciona que el movimiento de la Tierra influye en el zodiaco de varias maneras y destaca las siguientes:

Cambios en la órbita terrestre: los cambios en la órbita de la Tierra pueden afectar la evolución de la vida en el planeta. Por ejemplo, cambios en la inclinación de la Tierra con respecto al Sol pueden tener un impacto en el clima y en la distribución de los casquetes polares.Influencia en las mareas: el movimiento de la Tierra también influye en las mareas a través de la atracción gravitatoria de la Luna y el Sol. Las mareas son cambios constantes en el nivel del mar y tienen un impacto en la vida de las personas y en los ecosistemas costeros.Relación con la astrología: la astrología sostiene que los movimientos de la Tierra y de los astros influyen en la personalidad y el destino de las personas. Según la fecha de nacimiento de cada individuo y la posición del Sol en relación con las constelaciones, se determina su signo zodiacal y se hacen interpretaciones astrológicas.

El poder de la sábila: ¿cómo usar el aloe vera para las manchas de la cara?

Es importante tener en cuenta que la astrología es considerada una pseudo-ciencia y no cuenta con respaldo científico. La astronomía, por otro lado, es la ciencia que estudia los cuerpos celestes y los fenómenos astronómicos de manera objetiva y basada en principios científicos verificables.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/afirman-que-los-cambios-en-la-orbita-terrestre-modificaron-los-signos-del-zodiaco-como-es-posible-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba