Generales Escuchar artículo

Advierten sobre el efecto negativo de la política en el turismo de Florida

Antes de que Ron DeSantis anunciara su campaña presidencial para 2024...

Antes de que Ron DeSantis anunciara su campaña presidencial para 2024, el republicano ya había implementado una agenda conservadora durante su mandato como gobernador. Por medio de ella pudo prohibir la educación sobre orientación sexual e identidad de género, permitir el porte oculto de armas e incluso promulgar la ley de inmigración más severa que hay en Estados Unidos hasta ahora.

Cuándo entra en vigor la ley sobre inmigrantes indocumentados en Florida

A lo anterior se le suma la pelea férrea que sostiene contra Disney y que inició el año pasado, luego de que el CEO de ese entonces, Bob Chapek, no se mostrara a favor de la ley por medio de la cual se restringió la enseñanza de identidad de género en las escuelas públicas. Desde aquel entonces, el gobernador ha tratado de tomar el control del distrito fiscal especial sobre el cual opera la compañía en Orlando desde hace décadas.

Todas estas decisiones afectan el turismo en Florida, un estado que es verdaderamente impulsado por ese sector de la economía, con ingresos estimados en 101.600 millones de dólares y que proporciona más de un millón de puestos de trabajo, de acuerdo con Visit Florida.

Las leyes firmadas por DeSantis podrían repercutir severamente en el turismo del estado y producir una merma en sus ingresos. Aunque para algunos expertos todavía es pronto para ofrecer una respuesta concreta, no desestiman que ese rubro pueda verse menoscabado.

Asimismo, algunas organizaciones de derechos civiles ya se pronunciaron en contra de las normas del gobernador y advierten sobre el peligro que podría acarrear visitar el estado. Parece que mientras que Estados Unidos aconseja a sus ciudadanos no viajar a México por motivos de seguridad, algunas ONG hacen lo mismo, pero con el estado del sur.

En ese sentido, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac, por sus siglas en inglés), la más antigua del país, alertó acerca de los peligros de visitar Florida tras la aprobación de la ley de inmigración promulgada por DeSantis.

Se trata del grupo de derechos civiles más antiguo de Estados Unidos, que fue fundado en 1929 y lideró demandas históricas para combatir la segregación en las escuelas, una de las cuales finalmente se convirtió en un precedente clave para el caso de Brown vs. Board of Education en 1954.

Semanas atrás, Domingo García, el presidente de la organización, advirtió el peligro que los migrantes y sus familias corrían, al igual que el riesgo que puede implicar para su libertad desplazarse en ese estado. “Si traes a tu tía a Disney World, a Miami o Universal Studios, te van a acusar de un delito grave por traer a tu amigo o familiar indocumentado a Florida”, expresó el dirigente de acuerdo con un medio estadounidense.

Recomiendan a los turistas no visitar Florida por las leyes “hostiles” impulsadas por Ron DeSantis

Al igual que Lulac, este año, otras asociaciones defensoras de derechos civiles como Equality Florida, un grupo que promueve a la comunidad LGBTQ+ y la sección de Florida de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (Naacp, por sus siglas en inglés) advirtieron sobre el peligro que implica para las minorías visitar el estado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/advierten-sobre-el-efecto-negativo-de-la-politica-en-el-turismo-de-florida-nid31052023/

Comentarios
Volver arriba