Generales Escuchar artículo

Adoptó un perro, pero una prueba de ADN reveló que no era lo que pensaba: “No tiene sentido”

La adopción de perros tiene muchas ventajas. Ayuda al equilibrio de la ...

La adopción de perros tiene muchas ventajas. Ayuda al equilibrio de la sobrepoblación de animales abandonados, frena la explotación comercial de ciertas razas y genera un compromiso en contra del maltrato animal. Sin embargo, también podría dar algunas sorpresas, como la que vivió una mujer recientemente, quien descubrió las raíces genéticas la nueva integrante de su familia.

En Florida: los mejores lugares para disfrutar del Día Nacional del Café

Caroline Dupuy es una creyente de los beneficios de la adopción de perros. Cuando abrió las puertas de su casa a su nueva mascota, a la que nombró Sox, le dijeron que se trataba de un labrador retriever, raza originaria de Canadá y una de las más populares del mundo. Sin embargo, conforme su mascota fue creciendo, la mujer comenzó a sospechar que probablemente se trataba de una mezcla de varios linajes por las características que poco a poco se asomaron.

“Ahora pesa 34 kilos y 71 centímetros, así que tiene sentido”, escribió la asombrada mujer cuando compartió los resultados del examen de ADN que le realizó a su mascota. En el video que publicó en TikTok se ve al animal jugar con una cuerda cuando era pequeño. Enseguida, aparecen los porcentajes que indicaban su procedencia. A pesar de que Sox no era lo que su dueña pensaba, en el refugio tampoco le mintieron, solo no le dijeron toda la verdad.

El perro resultó sí tener antecedentes de labrador retriever, pero su mayoría hereditaria es un cruce de gran danés con gran pirineo, menos del 10% de pitbull terrier americano, pastor alemán y hasta pastor holandés.

Los seguidores de la mujer, que se encuentra en la plataforma de videos con el usuario @carol.sr99, enseguida respondieron a su publicación. “Gran danés con grande de los pirineos, diviértete”; “Como alguien que trabaja en rescate de animales, suponemos cuál podría ser su raza según el color/largo del pelaje, las orejas o según lo que sea mamá”; “Es una gran mezcla. He tenido todas esas razas. Eso es casi la perfección en un cachorro. Felicidades”, fueron algunos de los mensajes principales.

No son caimanes: la plaga de animales que aumenta en un condado de Florida

Para realizar el examen de ADN en los perros basta con tomar una muestra de saliva en la parte interna de la mejilla con un hisopo durante varios segundos, lo que no debería causar ningún daño a la mascota. El resultado podría estar disponible a los pocos días.

¿Perros de razas mixtas o mejor los de raza pura?

Aunque existen muchos debates sobre si los perros mixtos son más resistentes que los perros de razas puras o no, hay investigaciones científicas con interesantes resultados sobre sus pruebas. El Instituto de Biología Canina compartió los resultados de su estudio. “Los perros de raza pura tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar muchos de los trastornos hereditarios examinados”, se lee en su documento, pero también se encontró que “los perros de raza mixta tienen más posibilidad de sufrir roturas de ligamentos cruzados”.

Los científicos explicaron que es casi imposible determinar con una verdad absoluta qué es mejor. Además, consideraron que no debería existir una comparación: “Los autores de este estudio abordaron una cuestión muy importante que es difícil porque es imposible recopilar el conjunto de datos ‘perfecto’”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/adopto-un-perro-pero-una-prueba-de-adn-revelo-que-no-era-lo-que-pensaba-no-tiene-sentido-nid29092023/

Comentarios
Volver arriba