Generales Escuchar artículo

Actitud antideportiva: Hugo Gaston se retiró con tres match points en contra frente a Marco Trungelliti en el Challenger de Verona

El tenista francés Hugo Gaston (actual 92° del ranking; 58° en julio de 2022) es tan creativo y fino técnicamente como irascible e ingobernable. En mayo pasado recibió una durísima sanción e...

El tenista francés Hugo Gaston (actual 92° del ranking; 58° en julio de 2022) es tan creativo y fino técnicamente como irascible e ingobernable. En mayo pasado recibió una durísima sanción económica: ya con malos antecedentes en su comportamiento, fue multado con 144.000 euros por haber arrojado una pelota a propósito durante un partido del Masters 1000 de Madrid para detener un punto. Pese a ello, no cambia su actitud. Nuevamente los altibajos emocionales lo traicionaron. En esta oportunidad, el jugador nacido en Toulouse volvió a quedar bajo la lupa por una actitud poco deportiva.

Sucedió en el Challenger de Verona, Italia, en la primera ronda, ante el argentino Marco Trungelliti, el tenista que en febrero de 2019, en LA NACION, marcó un antes y un después en el circuito al confesar un intento de soborno rechazado y desafiar a las mafias que arreglan partidos. El partido fue picante desde el principio. Gaston (22 años), segundo preclasificado del torneo, mostró un comportamiento provocador, hablando y maldiciendo constantemente, sacándole de abajo (o amagando a hacerlo) al santiagueño. El zurdo, que llegó a Verona luego de ganar dos Challengers (en Iasi y Trieste), se adueñó del primer set, por 6-3.

Sin embargo, Trungelliti (220° del ranking) logró revertir el desafío (y también controlar su comportamiento pese a lo que estaba sucediendo) y ganó el segundo set, por 6-2. Cuando el reloj marcaba una hora y 43 minutos de acción, con Gaston al servicio, el francés quedó triple match point en contra (2-5 y 0-40) y en vez de terminar el juego..., se acercó a la red y se retiró. Una decisión muy poco respetable, teniendo en cuenta que solamente faltaba un punto para el final del match.

Hugo Gaston just did this 😳

Retired being one point away from defeat. Very sus ending but not the first one on the Challenger tour pic.twitter.com/arapuL90JC

— Tennis Masterr (@TennisMasterr) July 25, 2023

La acción tuvo un rápido rebote en las redes sociales. La mayoría de los fanáticos del tenis desaprobó la actitud de Gaston, que en 2020 llamó la atención en el mundo de las raquetas por alcanzar los octavos de final de Roland Garros siendo 239° del ranking. Algunas personas, en el ámbito virtual, vincularon la reacción de Gaston con un tema de “apuestas”, ya que las mismas en los partidos de tenis quedan sin efecto cuando se produce un caso de abandono y nadie obtiene una ganancia. Definitivamente, teniendo en cuenta los recientes antecedentes, a nadie le sorprendió que el francés actuara de esa manera en Verona, un torneo que reparte 118.000 euros en premios.

En mayo pasado, Gaston recibió un castigo de 144.000 euros, según informó en ese momento el diario francés L’Equipe, probablemente la sanción económica más alta que se conozca para un tenista. ¿Por qué motivo? Durante su derrota en la segunda jornada del torneo de Madrid, ante el croata Borna Coric (6-3 y 6-3), Gaston dejó caer voluntariamente una pelota de su bolsillo antes de que su rival impactara un smash en un momento clave, teniendo set point. La acción del francés tuvo un propósito: que el árbitro cantara “let” y el punto se volviera a jugar.

Con otras acciones consideradas antideportivas en el pasado reciente, las autoridades de la ATP entendieron que Gaston era merecedor de una sanción ejemplar. Esta severidad por parte de la ATP va de la mano con el nuevo protocolo promulgado por la entidad, que pretende “corregir cierta laxitud” después de algunas sentencias consideradas “demasiado indulgentes” infligidas a otros jugadores implicados.

Poco después de informada la primera sanción, la ATP -mediante L’Equipe- aclaró que Gastón, multado inicialmente con 144.000 euros, ha visto reducida su sanción a la mitad (72.000 euros), “siempre que el comportamiento del jugador sea irreprochable durante un año”. Claro que actitudes como la demostrada en el Challenger de Verona (en el que su abandono, claramente, no se produjo por una dificultad física) no es un buen antecedente de conducta “irreprochable”. Se verá si la ATP toma alguna nueva decisión.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/actitud-antideportiva-hugo-gaston-se-retiro-con-tres-match-points-en-contra-frente-a-marco-nid26072023/

Comentarios
Volver arriba