Generales Escuchar artículo

Abrió la Exposición Rural de Palermo y en el campo hay expectativas por el año electoral

En un año marcado por una tremenda sequía y ahora con el trasfondo de las elecciones presidenciales, una vez más, como cada julio, el campo se trasladó al corazón de la ciudad de Buenos Aires,...

En un año marcado por una tremenda sequía y ahora con el trasfondo de las elecciones presidenciales, una vez más, como cada julio, el campo se trasladó al corazón de la ciudad de Buenos Aires, a la Exposición Rural de Palermo, que abrió hoy para mostrar todo lo que hace el sector más dinámico de la economía. En una recorrida que hizo LA NACION entre stands y en el diálogo con los productores, se pudo percibir que en la actividad esperan que asomen vientos de cambio con nuevas políticas. La muestra se preparó con todo para exhibir lo mejor del sector. El público acompañó en el primer día con una buena concurrencia.

Poco a poco, en una mañana donde el sol ya asomaba, el público fue llegando tímidamente al predio para comenzar a disfrutar estos 11 días que durará, hasta el 30. Desde el martes pasado que, cabañeros con sus animales de las distintas razas bovinas y equinas, además de expositores, le puserion ritmo al lugar con los preparativos para tener hoy todo listo.

Exposición Rural de Palermo: en el agro prevén exportaciones extra por US$40.800 millones si hay un cambio de políticas

A las 10, doce entidades ligadas con el agro, más la adhesión de otras más de 40, con la presencia de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA,) presentaron un documento que calcula que el sector podría lograr hacia 2031 US$28.800 millones extra en exportaciones de granos, carnes y lácteos, lo que representaría un crecimiento del 55%. Esto se conseguiría, dice el estudio, con más producción en las distintas actividades y el empleo podría expandirse en 570.000 nuevos puestos de trabajo.

Como en cada Palermo, Néstor Cestari, presidente de Industrias Cestari, empresa de maquinaria agrícola, fue uno de los primeros en llegar. Se instaló en el lugar de siempre, enseguida se acercaron colegas a saludar y pronto se armó una ronda de mates en su stand. Entre ellos estaba Raúl Crucianelli, de la fábrica familiar que lleva su apellido.

Nicolás Pino y Alfonso Bustillo: la Exposición Rural de Palermo llega con el negocio ganadero en un momento bisagra

“Los que tenemos algunos años y peinamos algunas canas, sabemos que todo pasa y sabemos sobre todo de la perseverancia que tiene el productor, el fabricante, el comerciante. Cuando el campo anda bien, todos andamos bien. Este fue un año bastante duro por la sequía y tener una patita en las exportaciones y en el mercado externo ayuda, alivia y contribuye a llegar, a volver a toparnos con la época buena”, describe a LA NACION.

En cuanto a las expectativas hacia adelante, para Cestari, no hay posibilidad de que no se tenga una mirada un poco más concreta, profunda y de trabajo para bien de todos. “Tiene que haber un cambio que genere una política a largo plazo, donde se pueda planificar, invertir. Esa normalidad tiene que llegar de la mano de alguna persona de buena madera, más que políticos de un partido puntual, necesitamos buenas maderas. La Argentina esa ávida de esto”, afirma.

A pesar del escenario complicado para el sector, ambos empresarios nunca pusieron en duda su presencia en Palermo. “Había que estar cerca del productor, casi que nos debemos a esto. Hay que poner el hombro también en los momentos difíciles. Estamos frente a que se vuelva a poner en marcha este motor del campo y nos pareció conveniente estar acá”, destaca Crucianelli.

Con la esperanza de que esto cambie, Cestari coincide que “uno no está solamente cuando las cosas están bien, sino también cuando están regular o mal”.

“A veces tenés un poco de impotencia porque las reglas no son claras, pero uno se exige igualmente a que esto debe salir adelante. Ojalá que esto cambie”, indica.

Crucianelli se muestra optimista porque pese a lo coyuntural y a lo climático aventura que las cosas cambiarán. “Los que estamos relacionados al campo tenemos que tener esa mirada de que esto va a pasar. El hombre de campo es un trabajador que tiene los ojos mirando la producción y, a pesar de los temas climáticos y coyunturales, con incertidumbre en los precios internacionales, siembra, siempre siembra. Nosotros estamos medianamente preparados a lo que va a venir, el sol sigue saliendo, esperamos que el tema político se solucione”, detalla.

Cerca del mediodía, con una temperatura templada que acompañaba la jornada, el público ya colmaba las diferentes propuestas que ofrece la muestra. En el tambo demostrativo, con mucho entusiasmo, los chicos en las tribunas observaban en vivo y en directo como se ordeñaba las vacas Holando, que por cierto este año tampoco como raza serán de la partida en la exposición. Tampoco estarán las aves de corral, que, por la gripe aviar, en la carpa donde habitualmente estaban, solo se encuentran los conejos y boxes con petisos.

Todos los años para esta época, Margarita Marín y su marido Guillermo Brennan vienen de General Belgrano a la Rural y, “a pesar de todo” este año no iba a ser la excepción. Con sus pilchas gauchas, recorrían los diferentes stands donde las provincias ofrecían sus artesanías.

“El escenario de sequía espantosa que estamos viviendo en el campo es muy dura. Estamos desde febrero con la esperanza que esto cambie y llueva, pero no pasa nada. Pero con respecto a lo electoral, tenemos una gran esperanza”, dice Marín que hace ganadería en su establecimiento.

“Es lo principal, que el Gobierno que venga le de una mano al campo, es lo principal. Venimos mal, mal pisados, la seca nos ha hecho pedazos”, acota Brenan.

Para Marín es fundamental que los valores de la hacienda se equiparen ya que vienen muy retrasados con respecto a la inflación. “Además de la mala preñez que tenemos, el precio de los terneros está parado hace muchos meses. Este año, hemos vendido nuestros terneros casi al mismo precio que en el 2022″, expresa la criadora de Angus y Hereford.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/ganaderia/abrio-la-exposicion-rural-de-palermo-y-en-el-campo-hay-expectativas-por-el-ano-electoral-nid20072023/

Comentarios
Volver arriba