Generales Escuchar artículo

Abierto de Tortugas: La Natividad y La Dolfina golearon a Cría La Dolfina y La Ensenada en sus debuts

Nueve días transcurrieron entre una derrota posible pero pesada, de ésas que llevan a replanteos, y una goleada también posible, pero impensada. La metamorfosis de La Natividad, tan breve, tan c...

Nueve días transcurrieron entre una derrota posible pero pesada, de ésas que llevan a replanteos, y una goleada también posible, pero impensada. La metamorfosis de La Natividad, tan breve, tan contundente, entre el Abierto de Hurlingham y el de Tortugas es difícil de explicar en un solo factor. Pero hubo una novedad importante en el equipo verde, y a partir de eso, otro funcionamiento: con un cambio de posiciones entre los cuatro jugadores, el defensor de la corona empezó con un paliza a Cría La Dolfina en el Abierto de Tortugas, un 22 a 4 que sorprendió y despejó las dudas sobre la nueva formación, el segundo dream team de la Triple Corona.

Ocurrió un rato después de que el tercer equipo de Cañuelas en el circuito, La Dolfina, se estrenara en el segundo torneo con un muy buen triunfo, un 18-9 sobre La Ensenada. Reciente campeón en Hurlingham, el cuadro de los Cambiaso gustó mucho en un muy lindo partido. Se llevaba los fanales de la primera jornada de la zona A, hasta que luego su vecino La Natividad hizo lo que hizo. Una maravilla.

El grupo B comenzará este miércoles, con La Hache vs. La Irenita a las 13.30 si el clima lo permite (en la tarde del martes ya llovía en el cercano General Rodríguez), y con el estreno, a las 16, de Bautista Bayugar, que no pudo actuar en Hurlingham, en Ellerstina, el rival de La Hache Cría y Polo, en el que Lucas Monteverde (n.) seguirá en lugar de Juan Ruiz Guiñazú. Ambos partidos se desarrollarán en Tortugas Country Club, con entrada gratuita y transmisión de la plataforma Star+.

El estreno de La Dolfina

La Dolfina, como suele suceder, mantuvo el ritmo. Le da lo mismo, en cuanto a intensidad, enfrentarse con un grande que con un adversario inferior. No tan inferior esta vez: con sus 35 goles de handicap, La Ensenada es más que respetable. Y jugó muy bien en ataque, por cierto. Consiguió 9 tantos; pudieron ser unos cuantos más. Los mimbres vieron pasar cerca varios bochazos, en situaciones que, más que desperdiciadas, fueron evitadas por la asfixiante defensa de La Dolfina.

Compacto del partido inaugural de Tortugas

Es muy difícil hacerle goles al campeón vigente de los tres torneos mayores. Y cuando se pierde una bocha en la maraña de obstáculos que se vuelve el conjunto azul, su contragolpe es mortífero: siempre habrá alguien que vea antes la jugada, que pique al vacío –con la ayuda de un avión entre las piernas– y reciba cómodo allá, lejos. El 3 de este cuarteto es un chico de 17 años, Poroto Cambiaso, pero que mama polo desde que nació y lee el juego como no lo hacen oponentes mucho más veteranos. Caballos, taqueo y rapidez mental son los pilares de La Dolfina. Es muy bravo voltear, siquiera asustar, a semejante escudería.

Síntesis de La Dolfina 18 vs. La Ensenada 9La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h.), 10; David Stirling, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10, y Juan Martín Nero, 10. Total: 40.La Ensenada: Juan Britos, 9; Alfredo Bigatti, 9; Juan Martín Zubía, 9, y Jerónimo del Carril, 8. Total: 35.Progresión: La Dolfina, 3-2, 5-2, 9-3, 11-4, 15-6, 15-7 y 18-9.Goleadores de La Dolfina: Cambiaso (h.), 2; Stirling, 2; Cambiaso (n.), 11 (5 de penal), y Nero, 3. De La Ensenada: Britos, 3 (todos de penal); Bigatti, 3, y Zubía, 3.Jueces: Matías Baibiene y Gonzalo López Vargas. Árbitro: Martín Aguerre.Cancha: Nº 6 de Tortugas.La paliza de La Natividad

Bastante parecido fue lo que realizó el conjunto que tiene sede a 800 metros de La Dolfina. Pero hubo una diferencia: a pesar de tener el mismo handicap, 35 goles, La Ensenada fue mucho más que Cría La Dolfina, que comenzó mal esta temporada. Históricamente, el cuadro B de la organización de Adolfo Cambiaso estuvo más cerca de tutearse con los oponentes de arriba que de padecer frente a los de abajo. Hasta el año pasado complicó al mismísimo Ellerstina, al punto de hacerlo padecer en Palermo hasta dejarlo al borde de la eliminación.

Como La Natividad había sido eliminado en una semifinal de Hurlingham por un oponente de 35 (La Hache), cabía esperar una dura lucha contra Cría La Dolfina, también de 35, un equipo consolidado, que tiene varios años encima en el caso de tres de sus integrantes juntos. Duró un chukker (2-1) esa pugna. El resto fue una cancha inclinada, no por el referato sino por la diferencia de nivel.

La Natividad no dejó hacer. Ahogó a su otro vecino de Cañuelas y lo castigó con goles de todo tipo. Facundo Pieres dejó el fondo y volvió al lugar en el que más rinde, delante de todos; Camilo Castagnola oficializó con el número de camiseta, el 2, lo que venía haciendo en temporadas anteriores; Pablo Mac Donough vistió el 3 que mostró durante una década en La Dolfina, y el único que incursionó por una posición desconocida en este nivel fue Bartolomé Castagnola (h.), que más allá de algún bache en el medio del encuentro, se lució en defensa y terminó siendo, a pesar de calzarse el número 4, el mayor anotador de la tarde, con 7 tantos. Ninguno de penal, por cierto. Para eso, los relevos de Mac Donough son fundamentales, una garantía.

Las variaciones de puestos funcionaron como por arte de magia. Fluye así La Natividad, le sale más natural el juego. Pasó de sorprender con un 16-19 a manos de La Hache en Hurlingham a este descomunal 22-4 contra un oponente de la misma estatura deportiva que aquel verdugo. Al menos según los handicaps; cuesta creer que el sobrio Alejo Taranco tenga la misma valorización que el crack Facundo Pieres...

Compacto de la goleada de La Natividad

Antes de la temporada las dos mitades del cuarteto, la de Cañuelas (los hermanos Castagnola) y la de General Rodríguez (Pieres y Mac Donough) habían considerando opciones para una formación en la que al menos un polista no iba a jugar en su posición habitual. Alguien debía sacrificarse. Se decidieron por el esquema Camilo-Pablo-Barto-Facu (Pieres fue el que cedió, aunque con experiencia como back en este nivel), pero el experimento no rindió. Tras un buen rendimiento en una práctica posterior a Hurlingham, optaron por Facu-Camilo-Pablo-Barto. La primera prueba salió de maravillas. Faltan otras, más exigentes.

Pero no fue todo. Para que La Natividad obtuviera su quinto triunfo sobre cinco enfrentamientos con la estructura B de La Dolfina hubo algo más. “Es muy importante hablarse en un equipo. Veníamos un poquito tímidos entre nosotros, por un poquito de respecto a los chicos y también de ellos a nosotros; no nos decían mucho. Hoy, por suerte, nos hablamos bastante. Siempre todo es para mejorar”, reveló Barto Castagnola, antes ESPN, sobre esa relación que están construyendo los hermanos con los recién llegados. Ahí está el otro factor de la metamorfosis abrupta.

“La idea es ir partido por partido y ganar todo lo que se pueda. Hoy anduvimos bastante bien contra un equipo muy bueno. La idea es seguir así”, agregó el nuevo back. Ahora sí, La Natividad impresiona. Le queda confirmar que es un dream team.

Síntesis de La Natividad vs. Cría La DolfinaLa Natividad: Facundo Pieres, 9; Camilo Castagnola, 10; Pablo Mac Donough, 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 39.Cría La Dolfina: Guillermo Terrera, 9; Tomás Panelo, 9; Diego Cavanagh, 8, y Alejo Taranco, 9. Total: 35.Incidencias: C. Castagnola fue amonestado en el 7º chukker.Progresión: La Natividad, 2-1, 6-2, 10-2, 13-2, 15-4, 19-4 y 22-4.Goleadores de La Natividad: Pieres, 6 (3 de penal); C. Castagnola, 5; Mac Donough, 3; B. Castagnola, 7, y penal 1, 1. De Cría La Dolfina: Panelo, 1; Cavanagh, 2 (1 de penal y 1 de córner), y Taranco, 1.Jueces: Gastón Lucero y Rafael Silva. Árbitro: Hernán Tasso.Cancha: Nº 7 de Tortugas.El programa del torneo

Martes 10/10, zona A

La Dolfina 18 vs. La Ensenada 9La Natividad 22 vs. Cría La Dolfina 4

Miércoles 11/10, zona B

13.30 La Hache vs. La Irenita16 Ellerstina vs. La Hache Cría y Polo

Sábado 14/10, zona A

13.30 y 16 cruces por determinar

Domingo 15/10, zona B

13.30 y 16 cruces por determinar

Viernes 20/10

13.30 y 16 cruces por determinar

Sábado 21/10

13.30 y 16 cruces por determinar

Sábado 28/10

16 final: 1º del grupo A vs. 1º del BLas demás formacionesLa Hache: Rufino Bensadón, 8; Hilario Ulloa, 9; Guillermo Caset, 9, y Francisco Elizalde, 8. Total: 35.Ellerstina: Gonzalo Pieres (h.), 9; Nicolás Pieres, 9; Bautista Bayugar, 8, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 35.La Irenita: Facundo Fernández Llorente, 8; Tomás Fernández Llorente (h.), 8; Matías Torres Zavaleta, 8, e Isidro Strada, 8. Total: 32.La Hache Cría y Polo: Lucas Monteverde (h.), 7; Carlos María Ulloa, 7; Facundo Sola, 8, y Joaquín Pittaluga, 8. Total: 30.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/polo/abierto-de-tortugas-la-natividad-y-la-dolfina-golearon-a-cria-la-dolfina-y-la-ensenada-en-sus-debuts-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba