Generales Escuchar artículo

Abierto de Jockey Club: Barto Castagnola, el campeón que juega, hace jugar, extiende un gran 2023 y mira a Palermo

Transita un momento de brillo y auspicioso como para proyectar lo que viene, que es intentar ganar por segunda vez el Abierto de Palermo por La Natividad. Pero antes, tiene como para ilusionarse, y...

Transita un momento de brillo y auspicioso como para proyectar lo que viene, que es intentar ganar por segunda vez el Abierto de Palermo por La Natividad. Pero antes, tiene como para ilusionarse, ya que disfruta de un gran 2023 personal. Haber ganado por segundo año consecutivo el Abierto del Jockey Club, por la Copa Thai Polo, no hace más que confirmarlo. Bartolomé Castagnola (h.) volvió a conquistar el trofeo con la camiseta de Scone, cuya formación completaron su hermano Camilo, su primo Adolfo Cambiaso (n.) y el dueño de la organización, el australiano David Paradice. Vencieron por 16-11 a La Dolfina, que no contó con Adolfo Cambiaso (h.), por un cuadro gripal.

En la definición, a siete chukkers, Poroto Cambiaso fue el máximo goleador, con 9 tantos, pero el cerebro del campeón y el jugador más valioso de la final fue Barto, que a los 22 años da continuidad a su estupendo 2023. Hace dos meses se consagró en el Abierto Británico, como parte de UAE frente a su hermano Jeta, de Dubai, en el desenlace, y un mes atrás, como polista del propio Dubai y esa vez junto a Camilo, conquistó por segunda ocasión seguida la Copa de Oro de alto handicap de Sotogrande, España.

“Sí, la verdad es que me fue muy bien afuera, así que estoy feliz. Y ahora ganamos el Jockey, así que mejor, imposible”, expresó Barto para LA NACION unos segundos después de lograr el torneo que abre la temporada grande en la Argentina. Y que es antesala de la Triple Corona, que comenzará este martes, con el Abierto de Hurlingham. Durante la premiación hubo un homenaje a Juan Carlos Harriott (h.), fallecido hace dos lunes, la noche anterior al comienzo de este certamen. El reconocimiento contó con las presencias de Delfín Uranga, presidente de la Asociación Argentina de Polo, y Daniel González, compañero de Juancarlitos en Corone Suárez en los años sesentas.

“Es increíble jugar con mi hermano, con mi primo –nos llevamos muy bien– y con David, que es un crack también. Estoy feliz de haber ganado en este equipo”, valoró el mayor de los hijos de Lolo Castagnola, que una vez más se dio el lujo de actuar en el alto handicap en familia.

Lo que viene lo entusiasma, ya que La Natividad intentará repetir lo del Argentino Abierto de 2021 y para ello armó un dream team, incorporando a los consagrados Facundo Pieres y Pablo Mac Donough. “Imaginá: toda la vida mirándolos de afuera o enfrentándonos con ellos, y ahora jugar con ellos. Es tremendo. Son dos compañerazos y vamos a aprender un montón de ellos”, se ilusionó Barto, que no elude la responsabilidad de un equipo que es gran candidato, pero sostiene que hay que ir paso por paso en la Triple Corona.

“No sé si seremos campeones. Ojalá, le apuntamos a eso, pero iremos partido por partido. Hay equipazos, como La Dolfina, La Hache, La Ensenada. Yo creo que si estamos bien como equipo y con los caballos, vamos a andar bien. Pero es difícil”, cerró el habitual número 3 que en San Isidro actuó como back y recibió el premio al mejor jugador de la final. Y que va por más en un 2023 que lo tiene asiduamente campeón.

Lolo Castagnola: “Bartolito cada vez está dándole más juego al equipo”

Desde los palenques, Bartolomé Castagnola, el padre, lidera la estructura y disfruta el andar de sus hijos. “A Bartolito lo veo bien. Está dándole cada vez más juego al equipo y eso es lo que más está gustándome. Creo que jugaron un polo lindo y estuvieron bien en defensa, así que estoy contento por eso”, valoró Lolo.

Su creación, La Natividad, afronta el desafío mayúsculo de destronar a La Dolfina y volver a ser campeón en Palermo. Para ello sus hijos deben integrarse con Pieres y Mac Donough. No preocupa eso al siete veces campeón argentino. “Todo es muy natural. Tienen que salir a divertirse con la idea de jugar bien, sobre todo en defensa. Los cuatro saben jugar muy bien al polo. Creo que no influye el tema generacional, ya que juegan todos muy parecidos. Tenemos que ver el funcionamiento, que se lleven bien en la cancha y que se diviertan. Eso es lo que les pido, porque al polo saben jugar”, agregó Lolo, restando importancia a las diferencias de edades: Camilo tiene 20 años; Barto, los citados 22; Facundo, 37, y Pablo, 41.

“Obviamente. Yo pienso en ganar Palermo, pero siempre yendo partido por partido y respetando de la misma manera a todos los rivales”, se esperanzó el alma mater de La Natividad, que se prepara como nunca para dar el golpe una vez más.

Síntesis de Scone 16 vs. La Dolfina 11Scone: Camilo Castagnola, 10; David Paradice, 0; Adolfo Cambiaso (n.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 30.La Dolfina: Mariano González (h.), 7; Paco de Narváez, 4; Diego Cavanagh, 8, y Tomás Panelo, 9. Total: 28.Progresión: Scone, 3-1, 6-2, 11-4, 12-6, 14-6, 16-9 y 16-11.Goleadores de Scone: C. Castagnola, 2; Cambiaso, 9 (8 de penal), y B. Castagnola, 5. De La Dolfina: González, 3; De Narváez, 1, y Panelo, 7 (5 de penal y 1 de córner).Jueces: Gastón Lucero y Guillermo Villanueva. Árbitro: Matías Baibiene.Cancha: Nº 1 de Jockey.Premio al mejor Polo Argentino: Don Ercole Leonor, utilizada por Cambiaso.Premio al mejor ejemplar: Iberia, montada por Cavanagh.Jugador más valioso: B. Castagnola.Premio al juego limpio: Paradice.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/polo/abierto-de-jockey-club-barto-castagnola-el-campeon-que-juega-hace-jugar-extiende-un-gran-2023-y-mira-nid23092023/

Comentarios
Volver arriba