Generales Escuchar artículo

A qué hora termina el debate presidencial 2023

La primera instancia del debate presidencial 2023 es...

La primera instancia del debate presidencial 2023 es hoy, 1° de octubre, en la ciudad de Santiago del Estero. En ese contexto, los cinco postulantes a la presidencia hacen sus propuestas a la ciudadanía, con miras a los comicios generales del 22 de octubre.

Frases destacadas de Sergio Massa en el debate presidencial 2023Frases destacadas de Patricia Bullrich en el debate presidencial 2023Frases destacadas de Javier Milei en el debate presidencial 2023

La puesta en común inició a las 21 y se estima que durará dos horas aproximadamente. La estructura está organizada en tres bloques. El primero es de apertura y presentación, que dura 12 minutos, y en él se expondrán los ejes temáticos “Economía” y “Educación”. En el bloque dos se discutirá el tercer tema, que es “Derechos Humanos y convivencia democrática”, y habrá preguntas cruzadas. Se estima que este apartado dure 22 minutos, aunque se está sujeto a la cantidad de derecho a réplica que use cada candidato.

Finalmente, el tercer bloque es el de cierre y se prevé que dure ocho minutos. Además, habrá dos cortes de programa, para que cada candidato pueda conversar con sus asesores. El primer corte es de 12 minutos y el segundo, de ocho.

Cuándo y a qué hora es el segundo debate presidencial

El segundo debate presidencial se hará el 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, a partir de las 21 horas. Allí también se llevará a cabo el debate de una eventual segunda vuelta, que tiene fecha para el 12 de noviembre.

Vale recordar que la CNE es la autoridad de aplicación de la ley 27.337 de Debate Presidencial, sancionada en 2016. Por lo tanto, es la entidad que debe reglamentar todos los aspectos complementarios inherentes a la realización de los debates, en un ámbito de neutralidad e igualdad.

Quiénes son los candidatos que participan en el debate presidencial

Los postulantes que forman parte del panel de la puesta en común son aquellos que en las PASO vencieron en sus internas o superaron el piso del 1,5 por ciento de los votos, por lo que entraron a la votación general.

En esta ocasión, son cinco los candidatos que se presentan a los debates presidenciales:

Javier Milei (La Libertad Avanza)Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)Sergio Massa (Unión por la Patria)Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad)Cuáles son los ejes temáticos del segundo debate 2023

De acuerdo a lo difundido por la CNE, los ejes del segundo debate en la Universidad de Buenos Aires son:

“Seguridad”“Trabajo y producción”“Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”.Quiénes son los moderadores del segundo debate presidencial

Para el segundo duelo discursivo fueron seleccionados los siguientes periodistas: Marcelo Bonelli (El Trece), Mariana Verón (El Nueve), Sergio Roulier (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas) y Soledad Larghi (América).

Cómo funciona el derecho a réplica del debate presidencial 2023

La novedad de este debate presidencial es que si un candidato se siente aludido por algo que se dijo en la exposición de los tres ejes temáticos, contará con hasta cinco oportunidades para pedir el derecho a réplica. Esta instancia tendrá una duración de 45 segundos, según consta en el reglamento de la CNE.

Cómo es el bloque de preguntas cruzadas

En este fragmento del debate presidencial, cada candidato puede efectuar en 15 segundos una pregunta a cada uno de los demás participantes. Quienes deben responder contarán con 45 segundos para su contestación. Así, todos los candidatos efectuarán preguntas y todos deberán responder a las inquisiciones de sus contrincantes.

Todos los postulantes, hacia el final del debate, tendrán la oportunidad de hacer un cierre de su exposición, durante un minuto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/a-que-hora-termina-el-debate-presidencial-2023-nid01102023/

Comentarios
Volver arriba