Generales Escuchar artículo

A qué hora juega Boca el 4 de noviembre, por la final de la Copa Libertadores 2023

Boca Juniors cuenta los días para su partido más importante de la temporada 2023: la final de la Copa Libertadores vs. Fluminense en el estadio Maracaná de Río de Janeiro en donde buscará la s...

Boca Juniors cuenta los días para su partido más importante de la temporada 2023: la final de la Copa Libertadores vs. Fluminense en el estadio Maracaná de Río de Janeiro en donde buscará la séptima estrella y, además, clasificar al Mundial de Clubes que se disputará entre el 12 y el 22 de diciembre en Arabia Saudita. El duelo se disputará el sábado 4 de noviembre desde las 17 y se transmitirá en vivo por Telefé y Fox Sports, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales Pluto TV, Star+, Flow, DGO y Telecentro Play.

En caso de que el cotejo acabe igualado tras los 90 minutos reglamentarios, habrá suplementario de media hora y, de persistir el empate, penales, vía por la que el elenco dirigido por Jorge Almirón superó todas las instancias de eliminación directa en el certamen. Este miércoles la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció que el árbitro del encuentro será el colombiano Wilmar Roldán y sus asistentes, sus compatriotas Alexander Guzmán y Dionisio Ruiz. En el VAR estará el chileno Juan Lara. El juez principal estuvo en la definición de la edición 2012 del máximo certamen continental cuando el xeneize perdió 2 a 0 con Corinthians. En total dirigió 13 veces al conjunto argentino con siete triunfos, cuatro pardas y tres derrotas.

Antes de la definición de la Copa Libertadores, Boca jugará un partido y será este sábado frente a Estudiantes de La Plata por la undécima fecha de la Copa de la Liga Profesional, certamen en el que quedó relegado en la lucha por clasificar a cuartos de final desde el grupo B. Fluminense, por su parte, tiene programados dos cotejos: el primero es este miércoles vs. Goiás y el otro el próximo martes frente a Bahía, ambos por el Brasileirao.

Así llegaron a la definición

En la primera etapa, Boca lideró el grupo F con 13 puntos gracias a cuatro victorias, un empate y una derrota. En octavos de final eliminó a Nacional de Uruguay por penales por 4-2 tras empatar sin goles en Montevideo y 2 a 2 en la Bombonera. En cuartos superó por la misma vía a Racing por 4-1. En ambos cotejos fue igualdad sin tantos. Por último, en semifinales, sacó del certamen a Palmeiras con una parda sin goles en la Bombonera y un 1 a 1 de visitante que llevó la serie a los penales y se impuso por esa vía. En total anotó 12 goles y recibió cinco.

Fluminense, en tanto, dominó la zona D con 10 unidades, la misma cantidad que River Plate pero mejor con diferencia de gol. En octavos de final doblegó a Argentinos Juniors por un global de 3 a 1 con un parda 1 a 1 en la ida y un triunfo 2 a 0 como local en la vuelta. Luego lo sufrió Olimpia de Paraguay 5 a 1 (2 a 0 en Brasil y 3 a 1 en Paraguay) y en semifinales se sacó de encima a Internacional de Porto Alegre 4 a 3 con una igualdad 2 a 2 de local en el primer cotejo y una victoria 2 a 1 como visitante en la revancha.

La tabla de campeones de la Copa Libertadores

Los equipos con más títulos en la Copa Libertadores son Independiente, con siete vueltas olímpicas, y Boca, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (5) y River y Estudiantes de La Plata (4). El último campeón, Flamengo, acumula tres estrellas al igual que San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio y Santos. Por países, la Argentina tiene 25 trofeos, Brasil 21, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.

Independiente - 7.Boca Juniors - 6.Peñarol - 5.River / Estudiantes de La Plata - 4.San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3.Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2.Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama - 1.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/a-que-hora-juega-boca-el-4-de-noviembre-por-la-final-de-la-copa-libertadores-2023-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba