Generales Escuchar artículo

¿A qué hora abren el dólar oficial y el blue?

Tras las elecciones presidenciales 2023, existe gran expectativa por el ...

Tras las elecciones presidenciales 2023, existe gran expectativa por el comportamiento de la divisa estadounidense que se comercializa tanto en el mercado formal de cambios, como los movimientos que puedan darse con el dólar blue este lunes 23 de octubre, en el mercado paralelo.

¿Dónde se pueden comprar dólares?¿Por qué no puedo comprar dólares?Una guía rápida y sencilla para identificar si un dólar es falso

El resultado de las elecciones generales, por las que el actual ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, se enfrentarán en un ballottage, tendrá su correlato en el mercado cambiario y por eso cobra relevancia en qué momento se conocerán los valores del día, que servirán de referencia para el cálculo de operaciones en moneda extranjera.

El mercado cambiario oficial abre a las 10 en la Argentina. A partir de ese horario, el Banco Central (BCRA), que controla cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda, que al cierre del viernes pasado cotizó a $347,50 para la compra y a $365,50 para la venta. Cabe destacar que la divisa no muestra cambios desde la devaluación llevada adelante por el Gobierno después de las PASO, y es probable que, dados los resultados a favor del oficialismo, se mantenga en los mismos niveles.

En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo. Si bien se trata de movimientos por fuera del sistema oficial, el valor de esta divisa es un indicador de cómo se comportan los mercados y del clima reinante tras los resultados electorales.

Respecto del horario de cierre, el dólar oficial lo hace los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

Cómo cerró el dólar blue el último viernes

En la última jornada hábil, el dólar blue cotizó a $880 para la compra y $900 para la venta. Sin embargo, en la práctica se vendió poco y su valor real osciló entre los $1050 y los $1250, ya que en la City continuaba la incertidumbre dada por los allanamientos a las cuevas y por la proximidad de los comicios.

El viernes pasado el dólar informal prácticamente no se movió debido a que las financieras evitaron vender, en un contexto de incertidumbre, previo a las elecciones.

Muchas financieras permanecieron sin operaciones, a la espera de los resultados electorales. “Fin de semana cerrado: viernes, sábado y domingo”, se leía en los mensajes en la puerta de cada una de ellas.

A cuánto está el dólar cripto

Las criptomonedas continúan operando durante el fin de semana y los feriados cambiarios, en todos los horarios. Una vez conocidos los primeros números de la elección, el llamado dólar cripto mostró un descenso en sus distintas variantes.

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), bajó su valor. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $919,39.

En tanto, el Bitcoin, cotiza hoy, 23 de octubre, a US$30.685,46.

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$1639,58. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/a-que-hora-abren-el-dolar-oficial-y-el-blue-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba