Generales Escuchar artículo

A partir de hoy aumenta el boleto de trenes y colectivos en el AMBA: ¿cuánto cuesta la nueva tarifa?

A partir de hoy, 1° de agosto, los servicios de transporte público que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ...

A partir de hoy, 1° de agosto, los servicios de transporte público que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentan un 5,8% su valor, por lo que el boleto mínimo de colectivo pasará a costar $52,96. Además, se incrementó el tope del saldo negativo de la tarjeta SUBE.

Será la sexta suba del boleto en lo que va del año y el incremento se ajusta sobre la base del Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y la medida se oficializó en diciembre del año pasado, con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 1017/2022 del Ministerio de Transporte.

El nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros por automotor del AMBA se actualiza mensualmente y el aumento en agosto será del 5,8% para colectivos. Por lo tanto, las nuevas tarifas son:

El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): $52,96Viajes de 3 a 6 km: $59Viajes de 6 a 12 kilómetros: $63,54Viajes de 12 a 27 km: $68,09Viajes de más de 27 km: $72,61

En tanto, el boleto mínimo del tren a partir de agosto en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y en el Tren de la Costa pasará a costar $33,28; y en las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte, $25,72.

Tarifa social y nuevo tope del saldo negativo

Pese al aumento seguirá vigente el descuento del 55% de la Tarifa Social para los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), con un boleto mínimo de $29,12.

Además, continuarán los beneficios de la Tarifa Social SUBE para jubilados y pensionados, personal del trabajo doméstico, veteranos de la guerra de Malvinas, monotributistas sociales, quienes perciben las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), y los beneficiarios del Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y del seguro por desempleo.

También para los beneficiarios de seguro de capacitación y empleo, el Programa Promover Igualdad de Oportunidades, titulares de las Becas Progresar, Programa Potenciar Trabajo y Pensiones No Contributivas (PNC).

Para obtener el descuento en la tarjeta SUBE se debe generar un PIN SUBE en “Mi Anses” y seguir estos simples pasos: ingresar a www.anses.gob.ar e ingresar el número de CUIL y clave de seguridad social en la sección Mi Anses. Luego, seleccionar “Planes y Beneficios”, opción “Generar PIN SUBE”.

En ese momento se genera un código que se debe registrar con el número de tarjeta. Para activar los beneficios, será necesario hacerlo en una terminal SUBE o usando la aplicación Carga SUBE (si está activada en el teléfono).

Asimismo, en línea con los aumentos en las tarifas, se estableció que se incremente el monto del saldo negativo de la tarjeta SUBE, por lo que desde agosto alcanza los $211,84, que es el equivalente a cuatro boletos mínimos de colectivos del AMBA.

¿Qué es y cómo funciona la Red SUBE?

Es el sistema que integra todos los modos de transporte público (colectivos, Metrobús, trenes y subtes) del AMBA y ofrece descuentos si realizás una o más combinaciones. La compensación se aplica de forma automática y sin hacer ningún trámite con tu tarjeta SUBE en el momento del viaje. En dos horas se pueden hacer hasta cinco combinaciones de transporte.

Con información de Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/a-partir-de-hoy-aumenta-el-boleto-de-trenes-y-colectivos-en-el-amba-cuanto-cuesta-la-nueva-tarifa-nid01082023/

Comentarios
Volver arriba