Generales Escuchar artículo

A diez días de las asunción de Javier Milei, renunció parte de la cúpula de YPF

Luego de que Javier Milei se comprometiera a p...

Luego de que Javier Milei se comprometiera a privatizar YPF y a diez días de su asunción al Ejecutivo, parte de la cúpula de la empresa nacional presentó su renuncia este jueves. A través de un comunicado al que tuvo acceso LA NACION, se informaron importantes cambios en el Directorio y Estructura Organizativa de Primer Nivel de la empresa.

Este miércoles, en una reunión del Directorio, se aceptó la renuncia de Santiago Álvarez, quien hasta ahora ocupaba el rol de Director Suplente por las acciones clase D y como Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Comunicación y Marketing.

Asimismo, en otro significativo movimiento dentro de la empresa, Alejandro Lew dejará su rol como CFO (Chief Financial Officer) de YPF a partir del 1° de diciembre. Así, el directorio de la petrolera resolvió designar de forma interina a Pedro Kearney para ocupar el cargo de CFO, en espera de una designación definitiva.

El vicepresidente de Sustentabilidad y Excelencia Operacional, Gustavo Medele, también dejará su posición a partir del 7 de diciembre.

Margarita Chun, responsable de Relaciones con el Mercado de YPF S.A., fue la encargada de comunicar estos cambios, en cumplimiento con lo requerido por el artículo 8° del Capítulo III, Título II de las Normas de esta Comisión Nacional de Valores (N.T.2013), y las correspondientes normas de ByMA y MAE.

El elegido de Milei

La última semana, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó a través de un comunicado que Horacio Marín pasará al frente de YPF a partir del 10 de diciembre.

Marín es ingeniero químico recibido de la Universidad Nacional de La Plata, tiene una maestría en Ingeniería en Petróleo de la Universidad de Texas y realizó un programa ejecutivo en la Universidad de Stanford.

En la industria es conocido como quien lideró en Vaca Muerta el proyecto gasífero del yacimiento Fortín de Piedra, de Tecpetrol, el brazo petrolero de Techint.

pic.twitter.com/O7WEAjYdKY

— Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg) November 24, 2023

El todavía presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol ingresó a la compañía en 1988 como Ingeniero de Reservorios cuando Vaca Muerta ni siquiera era una posibilidad económica de exploración. Durante más de 35 años se mantuvo en la misma empresa, hasta llegar a liderar el proyecto petrolero más grande del grupo que fundó Paolo Rocca.

“A lo largo de sus 35 años de carrera ha trabajado en el desarrollo y la estrategia de la industria en varios países. Un profesional altamente respetado en los ambientes de la industria y referente de la actividad”, dijeron desde LLA.

“En el caso de YPF, del mismo modo que Enarsa, habrá una transición de racionalización, y además las vamos a usar como puente para reorganización y readecuación del sistema energético. Una vez que se hace eso, ya puestas en valor, se venden. Esta transición dura dos años”, había dicho este lunes Milei, en radio La Red.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/a-diez-dias-de-las-asuncion-de-javier-milei-renuncio-parte-de-la-cupula-de-ypf-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba