Generales Escuchar artículo

7 recomendados de arte y cultura para esta semana

Chiachio & Giannone en Ruth Benzacar. La pareja de artistas famosa por sus obras de arte textil inauguró ay...

Chiachio & Giannone en Ruth Benzacar. La pareja de artistas famosa por sus obras de arte textil inauguró ayer la muestra Comechiffones en la galería Ruth Benzacar (Juan Ramírez de Velasco 1287). El título de la exposición, curada por Leandro Martínez Depietri, evoca al chiffonnier pintado por Manet en 1869: uno de los tantos que caminaban por las calles de París en los siglos XVIII y XIX en busca de las telas sobrantes de la industria de la moda. Hasta el 21 de octubre, con entrada gratis.Perfumes en el museo. Hoy a las 16, la museóloga y perfumista Liliana Pagnotta ofrecerá en el baño pompeyano que acaba de ser recuperado en el Museo Nacional de Arte Decorativo una charla que permitirá apelar al sentido del olfato para viajar en el tiempo. La experta descubrió algo peculiar dentro de una de las vitrinas de ese espacio del Palacio Errázuriz, que como vestidor de Josefina de Alvear: algunos de los aromas típicos de la época, materias primas naturales que se usaban para que la fragancia persistiera. Entrada gratis.La memoria de los materiales. La muestra colectiva que aloja Arthaus (Bartolomé Mitre 434) abarca una serie de obras lúdicas y manipulables que despierta la curiosidad del espectador. Curada por María Teresa Constantin y Gabriela Vicente Irrazabal, se puede visitar con entrada libre y gratuita de martes a domingos, de 14 a 22; los miércoles, sábados y domingos, a las 17.30, hay encuentros de los artistas y curadores con el público.Presentación. Hoy, a las 18.30, Carlos Chernov presenta su nueva novela, Amor se fue (Interzona), junto a Alejandra Kamiya e lnés Fernández Moreno. En la sala Norah Borges del Centro Cultural Borges (Viamonte 525, segundo piso).La cámara afgana. En la fotogalería del Centro Cultural Borges (Viamonte 525), la muestra del premiado reportero gráfico Rodrigo Abd reúne fotografías tomadas con una cámara “de cajón” o de madera realizadas durante dos viajes a Afganistán: uno en 2006, cuando cubrió el conflicto bélico, y otro dieciséis años después, cuando regresó para registrar la vida de ese pueblo, tras la salida de las tropas extranjeras. Entrada gratis.Villa Ocampo recuerda a Beatriz Guido. En el marco del centenario del nacimiento de la escritora argentina, el sábado a las 16 en la casona ubicada en Elortondo 1837 (Béccar) se presentará el libro Espía privilegiada. Beatriz Guido un mundo propio en la literatura y el cine, de José Miguel Onaindia y Diego Sabanés. Luego de la charla, se proyectará la película La casa del ángel y se podrá recorrer una muestra con afiches, fotos y primeras ediciones de sus libros. Actividad incluida en el ticket de ingreso con cupo limitado. Reservas e información en asistente@avo.org.ar“Viva el teatro en familia”. Taller gratuito para chicos de 6 a 12 años que tiene lugar mientras los adultos asisten a un espectáculo. En esta oportunidad, la actividad se ofrece durante las funciones de la obra Edmond el sábado a las 20 y el domingo 17 a las 19 en el Teatro Alvear (Avda. Corrientes 1659). Mientras los adultos asisten a la función en la sala, los chicos aprenden cómo hacer una obra de teatro: ideas, personajes, historia, dramaturgia y representación. El taller termina con una historia creada por ellos mismos. Cada taller tiene un cupo de 15 chicos, incluye un refrigerio y tiene la misma duración que el espectáculo. Para mayor información y reserva de lugares para el taller consultar el sitio del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/7-recomendados-de-arte-y-cultura-para-esta-semana-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba