Generales Escuchar artículo

“Todos juntos”: la foto de Scaloni y Tapia no aplacó las dudas y la agenda del entrenador y la AFA exige nuevas reuniones

Entre Lionel Scaloni y Claudio “Chiqui” Tapia, el presidente de la AFA, todo está como hace 17 días tras el Maracanazo. El sorteo de la próxima Copa América realizado en Miami (Estados Unid...

Entre Lionel Scaloni y Claudio “Chiqui” Tapia, el presidente de la AFA, todo está como hace 17 días tras el Maracanazo. El sorteo de la próxima Copa América realizado en Miami (Estados Unidos) ni siquiera disipó la duda sobre si el DT se sentará en el banco de suplentes de los campeones del mundo. El “tiempo para pensar” del entrenador de Pujato empieza a sembrar interrogantes en los pasillos de la asociación. Ninguna fuente se atreve siquiera a pensar que no esté al frente del equipo para intentar revalidar el título continental obtenido en el Maracaná en 2021. En el escenario actual, el Mundial 2026 queda en una dimensión desconocida.

La foto publicada por Tapia con el texto “todos juntos” en la que se los ve a ambos protagonistas con una sonrisa de marfil y caras de alegría fue apenas un “gesto de distensión” para el afuera; para la prensa y los hinchas. Scaloni optó por la misma onda zen y exculpó a Tapia de toda responsabilidad. Calificó de “perfecta” y “casi de amistad” su relación con el máximo dirigente del fútbol argentino. Era lo que habían arreglado en el encuentro informal que mantuvieron antes de que las bolillas de los 16 seleccionados americanos comenzaran a salir. En los hechos, las discrepancias entre ambos son mucho más organizativas y de logística que personales. Scaloni -al igual que el resto de los integrantes del cuerpo técnico- no olvida que Tapia se la jugó por él cuando recién empezaba. Es cierto, lo hizo porque el resto de los consagrados a los que había ido a buscar era caro o no quería venir. Scaloni era la solución a mano. Terminó siendo el gran acierto de la gestión Tapia.

Todos juntos en el Sorteo de la @CopaAmerica 2024 🇦🇷⚽️ pic.twitter.com/GEE4XsxKAb

— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) December 8, 2023

Pero aquel novato ahora habla como campeón del mundo. Y no quiere ningún tipo de relajación. Ni del lado de los futbolistas (para ellos también fue el mensaje posterior al Maracanazo y el del jueves en Miami) ni, mucho menos, de los dirigentes. Tapia y los suyos (en Estados Unidos también estuvieron Luciano Nakis y Jorge Miadosqui) entienden que sus principales aliados son los futbolistas, por encima del cuerpo técnico. Vale más una foto del presidente tomando mate con Rodrigo De Paul y Lionel Messi que planificando el futuro con Scaloni.

La palabra clave, justamente, es futuro. El DT aseguró el jueves a la noche que ahora es “momento de pensar” porque “hay tiempo”. La agenda de la selección marca, sin embargo, que el tiempo escasea: apenas queda una doble fecha FIFA de amistosos en marzo antes de la Copa América. Hubo una propuesta de China -otra vez- que la AFA dejó en stand-by por razones deportivas. Aceptar otra travesía como la de junio podría tensar demasiado la cuerda con el cuerpo técnico. Scaloni quería rivales clase A y en Europa, para evitarles grandes traslados a los futbolistas, ya que la mayoría juegan en el Viejo Continente. Un ejemplo: Brasil (sin entrenador, sin presidente) tiene cerrados a Inglaterra y España. Jugará contra la primera en Wembley y contra la segunda en sede a definir. Uruguay, por su parte, adelantó que se medirá contra dos rivales europeos por confirmar. Argentina, campeona del mundo, está en veremos.

LA ENTREVISTA COMPLETA A LIONEL SCALONI

Luego del sorteo de la Copa América 2024, el DT de la Selección Argentina habló sobre su continuidad: "Estoy pensando tranquilamente el momento que estamos pasando, es necesario parar la pelota. No hay nada raro". pic.twitter.com/R7gFQzX4Ve

— TyC Sports (@TyCSports) December 8, 2023

En las últimas semanas se especuló con que Estados Unidos, allí donde ahora vive Lionel Messi, podía albergar estos dos partidos de preparación. Podría ser hasta un gran negocio comercial en virtud de la gran comunidad latina en ese país. Sin embargo, no hay certezas ni rivales. Ni, mucho menos, fechas confirmadas. Es la AFA la que tiene que resolver la disyuntiva actual: jugar para recaudar o jugar para competir y ver el estado real del equipo. Scaloni va por este camino. Y quiere señales concretas.

El (todavía) entrenador de la selección adelantó su agenda: prevé llamados o reuniones tanto con Messi como con Tapia, que serían antes de fin de año. El presidente de la AFA, hasta acá, se aferró al silencio como un avezado jugador de póker. Ni siquiera la posibilidad concreta de que Scaloni no estuviera en Miami lo alteró. Tampoco se refirió al asunto en público a la hora de jugar un partido de fútbol con leyendas de la Conmebol (que también contó con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino) ni al tomar el micrófono para inaugurar las oficinas de la AFA en Estados Unidos. Si algo aprendió Tapia en estos años de dirigente es a elegir el momento justo para actuar. Su meteórico ascenso en el organigrama del fútbol nacional y continental es una prueba cabal de ello.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/todos-juntos-la-foto-de-scaloni-y-tapia-no-aplaco-las-dudas-y-la-agenda-del-entrenador-y-la-afa-nid08122023/

Comentarios
Volver arriba