Generales Escuchar artículo

“Se me van a enojar, pero nos dormimos todos” con lo del agua, sostuvo Mujica

MONTEVIDEO.- “Se me van a enojar, (pero) nos dormimos todos. Compartamos la responsabilidad”, aseguró este martes en rueda de prensa el expresidente José Mujica (2010-2015), al hablar sobre ...

MONTEVIDEO.- “Se me van a enojar, (pero) nos dormimos todos. Compartamos la responsabilidad”, aseguró este martes en rueda de prensa el expresidente José Mujica (2010-2015), al hablar sobre la compleja situación con el agua que atraviesa Montevideo y la zona metropolitana . “Porque, ay, el bendito déficit fiscal. Estaba el proyecto pronto y la financiación, pero hacía saltar el déficit fiscal para arriba, y podríamos haber hecho a tiempo Casupá”, expresó Mujica.

Mujica sobre crisis del agua: "Se me van a enojar, pero nos dormimos todos, compartamos responsabilidad".

"Ay, el bendito déficit fiscal. Estaba el proyecto pronto, estaba la financiación, pero hacía saltar el déficit fiscal. Podríamos haber hecho a tiempo Casupá", dijo. pic.twitter.com/XAvHkG5DmQ

— Telemundo (@TelemundoUY) July 4, 2023

Casi al final del segundo gobierno de Tabaré Vázquez (2015-2020) se presentó la propuesta de construir una represa en el arroyo Casupá, dentro de la cuenca del Santa Lucía. Esta obra se proyectaba llevar adelante con un préstamo de US$ 80 millones, con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El gobierno de Lacalle Pou no descartó la obra de Casupá pero priorizó la construcción de una planta en la playa de Arazatí en San José para tomar agua del Río de la Plata y tener una fuente alternativa para Montevideo y alrededores.

“Hace muchos años que tenemos el error estratégico (de) que dependemos de una fuente (de agua) sola, que es el río Santa Lucía”, agregó Mujica.

Además, el expresidente fue consultado sobre si está de acuerdo con los dichos del líder del partido Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, que señaló que el agua de Obras Sanitarias del Estado (OSE) “tiene que ser gratis” dada las condiciones del recurso. “Teóricamente debería ser así. UTE cuando falla tiene una conducta... pero ahora tenemos que apurar esto que deberíamos haber hecho antes, apurar lo que puedamos (sic)”, concluyó Mujica.

Manini Ríos había cuestionado en duros términos la gestión del gobierno -que integra a través de la coalición oficialista- en la crisis del agua potable en el área metropolitana y acusó a las autoridades de “negligencia” y “falta de previsión” para atender una situación que, aseguró, podría haberse anticipado desde hace varios meses.

Para el senador, la conclusión es clara. “Se llegó a esto porque no se tomaron las medidas que se debieron tomar a su debido tiempo”, aseguró. Manini se refirió a una de las obras anunciadas por el gobierno para para paliar la situación: el trasvase de agua del río San José al Santa Lucía para así mantener, por lo menos, el nivel de agua dulce que llega al área metropolitana. “Veremos cuánto demora” dijo. “La realidad, es que está llegando tarde”.

Manini fue claro: la responsabilidad principal de esta situación es de este gobierno. “La seca es de este período, la situación se agravó en este período y las medidas que hoy se están tomando, se debieron tomar hace varios meses”, indicó. Hubo, aseguró, “negligencia y falta de capacidad” para prever una crisis que se debió haber previsto. “Todos mirando al cielo esperando a que llueva y se solucione el problema”, cuestionó.

Pero apuntó también a la responsabilidad de las administraciones del Frente Amplio. Allí recordó que ya en 2010 estaba planteada la necesidad de construir una represa en Casupá. Recordó asimismo las advertencias que en 2015 efectuó el entonces ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, y los planes que existían para atender la situación del río Santa Lucía. “Faltaba poco tiempo para quedarnos sin agua”, recordó. “Pero llegaron las lluvias y todo se olvidó”, lamentó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/se-me-van-a-enojar-pero-nos-dormimos-todos-con-lo-del-agua-sostuvo-mujica-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba