Generales Escuchar artículo

“Números preocupantes”: otra vez cae la compraventa de propiedades en la Provincia y el sector inmobiliario no repunta

Una nube se detiene sobre el mercado inmobiliario de la provincia de Buenos Aires. En abril de este año, se concretaron apenas 5506 compraventas, según el relevamiento mensual realizado por el Co...

Una nube se detiene sobre el mercado inmobiliario de la provincia de Buenos Aires. En abril de este año, se concretaron apenas 5506 compraventas, según el relevamiento mensual realizado por el Colegio de Escribanos bonaerense.

Contrario a la tendencia alcista en la Ciudad de Buenos Aires, desde la entidad destacan que esta cifra representa una caída interanual del 24,37%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían contabilizado 7280 escrituras. En lo que respecta a la comparación con el mes anterior, se evidencia una disminución del 17,02% frente a las 6635 operaciones de marzo de este año.

Además, se registró también una caída en las hipotecas. Las 508 del mes de abril se ubicaron un 27,64 % por debajo de las de marzo (702). En la comparación interanual, la baja en este concepto fue del 35,29 % (785 en abril de 2022).

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

“Los números que estamos observando siguen siendo preocupantes. Esperamos que la actividad muestre signos de mejoría en los próximos meses”, señaló el Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Leandro Molina. “De todas maneras, hay que aclarar que en las estadísticas de abril pueden haberse visto reflejadas demoras vinculadas con la situación del Registro de la Propiedad que estuvo con muy baja actividad debido a temas gremiales”, agregó.

El conflicto con el Registro de la Propiedad

Durante más de dos meses, un conflicto gremial sacudió el mercado inmobiliario bonaerense. Una asamblea autoconvocada del personal del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires activó medidas de protestas con retención de tareas para reclamar una recomposición salarial y mejora de las condiciones laborales.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

La paralización de las actividades impactó de lleno en las operaciones inmobiliarias, de las cuales se dilataba hasta último momento su concreción. En esos meses, “la documentación salía en los últimos días del vencimiento y se realizaba con cuentagotas”, advirtió el Presidente del Colegio de Escribanos bonaerense.

Además, la retención de tareas repercutía en la parte previa de los contratos de alquiler por los informes de las propiedades necesarios que se presentan en garantía, los expedientes judiciales sucesorios en los que también se debe presentar informe de dominio de las propiedades involucradas, la parte previa al negocio de traslación de dominio de inmuebles, las compraventas porque no se pueden firmar las reservas o los boletos y no se pueden acreditar los informes de dominio, por lo que tampoco se podían firmar escrituras.

Hoy en día, desde el Colegio afirman que “en el Registro hay una paulatina normalización del servicio, es cada vez mayor y se ve en resultados concretos”.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/numeros-preocupantes-otra-vez-cae-la-compraventa-de-propiedades-en-la-provincia-y-el-sector-nid16062023/

Comentarios
Volver arriba