Generales Escuchar artículo

“No soporta más”: quedó firme un millonario impuestazo al campo en un partido bonaerense

Finalmente, por 17 votos contra 16, la Asamblea de Mayores Contribuyentes convocada en Azul, provincia de Buenos Aires, convalidó la aplicación de una nueva tasa de “servicios esenciales” que...

Finalmente, por 17 votos contra 16, la Asamblea de Mayores Contribuyentes convocada en Azul, provincia de Buenos Aires, convalidó la aplicación de una nueva tasa de “servicios esenciales” que le implicará al campo un gasto extra superior a los $2200 millones.

Esta mañana, en esa localidad se hizo esa asamblea convocada por la presidencia del Concejo Deliberante Local. Estuvo integrada por personas que propusieron los concejales. Vale recordar que, a instancias del actual jefe comunal Hernán Bertellys (JxC), se impulsó la ordenanza para que el campo pague, al margen de la habitual tasa vial, un tasa de 0,5, 0,75 y hasta un litro de gasoil por hectárea.

“Fábrica de terneros”: manejan 2600 hectáreas, cuentan el objetivo que los desvela y cómo hacen y venden energía

El pago sería equivalente a unos 488.467 litros totales por mes y el desembolso de más de $2200 millones, según distintos cálculos. Incluso, desde la Rural local estimaron que la nueva tasa tendrá una incidencia de entre el 15 y el 40% de las ganancias netas que tiene un ganadero, según su escala.

Pesa a la movilización que se generó entre los productores y la presencia que tuvieron ante el Concejo Deliberante, la ordenanza ya antes aprobada en ese cuerpo de representantes quedó firme con la asamblea extraordinaria de hoy.

En este marco, en el sector cayó mal la confirmación de la tasa. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), indicó: “Es increíble que en esta localidad y en la última reunión de Concejo Deliberante de Azul, que cambiará la semana entrante, se esté creando un nuevo impuesto que no sólo le pega al campo sino a toda la comunidad azuleña. ¿No se dan cuenta que la ciudadanía en su mayoría eligió otro camino? Basta de impuestos que impiden el desarrollo económico”.

Por su parte, Martín Salgado, director de la Sociedad Rural Argentina, agregó: “Una vez más el sector privado no es escuchado por la política, habíamos pedido una prórroga en este debate y venimos de hacer varias reuniones y manifestaciones mostrando el error que cometen en este tema. El campo no soporta más la presión impositiva municipal, provincial y nacional”.

Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), se quejó desde Azul: “No puede ser que un municipio salga a recaudar para que le cierre su presupuesto; tenemos que terminar con esta visión sesgada”.

Además de Salaverri, por Carbap estuvieron en Azul Ignacio Kovarsky y Carlos Bilbao. Algunas de la rurales que acompañaron fueron Henderson, Guaminí, Trenque Lauquen, Las Flores, General Guido y Suipacha.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/no-soporta-mas-quedo-firme-un-impuestazo-al-campo-en-un-partido-bonaerense-nid05122023/

Comentarios
Volver arriba