Generales Escuchar artículo

“¿La plata grande dónde estaba?”: en videos, cómo actuaba la banda de falsos policías que robaba en empresas y casas

Mientras pateaban la puerta, gritaban “abrí, abrí, policía, policía”. Las personas que pasaban por el lugar pensaban que era un allanamiento. Pero era una puesta en escena. Prevenida, la du...

Mientras pateaban la puerta, gritaban “abrí, abrí, policía, policía”. Las personas que pasaban por el lugar pensaban que era un allanamiento. Pero era una puesta en escena. Prevenida, la dueña de la casa llamó al número de emergencias 911 para pedir auxilio. Al no poder irrumpir en la vivienda, los uniformados dispararon tres veces. La mujer salvó su vida de milagro. Y los visitantes se fueron, frustrados. Su plan había fallado. Todo había sido registrado por una cámara de seguridad. Era el principio del fin para una banda de ladrones que se dedicaba a robar en empresas, comercios e inmuebles de Moreno, en zona oeste del conurbano, con sus integrantes vestidos con ropas similares a los que utilizan las policías Federal y bonaerense.

La organización criminal, según informaron a LA NACION fuentes judiciales, fue desarticulada con la detención de sus dos presuntos jefes y el secuestro de la ropa, similar a la que utilizan fuerzas de seguridad, que habrían vestido los sospechosos en la serie de robos que protagonizó la banda.

La investigación, a cargo de la Ayudantía de Investigación de Delitos de Robos Agravados en Modalidad Entradera, conducida por el auxiliar fiscal Maximiliano Gómez, y que depende de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 7 de Moreno General-Rodríguez, conducida por el fiscal Jonatan Lay, comenzó el 4 de marzo pasado, tras el primer golpe de la organización criminal, ocurrido en una distribuidora de productos lácteos en Villa Zapiola, en Paso del Rey, en Moreno.

Cinco ladrones, todos vestidos como policías y armados, irrumpieron en las oficinas de la empresa después de romper dos puertas. “¿La plata grande dónde estaba?”, espetó a los gritos uno de los ladrones mientras amenazaba a las víctimas, dos propietarios y un empleado.

“Los delincuentes rompieron una reja y ataron a las víctimas. Tenían información previa porque sabían que podía haber dinero que los propietarios estaban ahorrando para comprar un camión”, según se desprende del expediente judicial al que tuvo acceso LA NACION.

Durante el tiempo en que los delincuentes estuvieron en la distribuidora de lácteos, hubo gritos, golpes y amenazas con arma de fuego. El botín fue de 700.00 pesos, 84 monedas de plata, una colección de pasadores de plata, tres relojes de bolsillo, el disco rígido (DVR) que graba las filmaciones de las cámaras de seguridad y un teléfono celular, móvil que terminó siendo clave para poder identificar a los sospechosos detenidos.

“A partir de las tareas de inteligencia hechas por la fiscalía y la intervención telefónica de uno de los teléfonos robados, se logró identificar a los autores del hecho y establecer que se dedicaban a cometer distintos ilícitos en la zona simulando ser policías”, sostuvieron fuentes de la Fiscalía General de Moreno-General Rodríguez.

El segundo golpe que se le atribuye a la banda ocurrió a principio de junio pasado en una maderera de Cuartel V, en Moreno. Tras simular un procedimiento, los delincuentes amenazaron y redujeron a los empleados. Se hicieron de un botín de poco más de 1.000.000 de pesos.

El tercer hecho adjudicado la organización criminal sucedió hace 20 días en Francisco Álvarez, en Moreno. Se trató del intento de robo que fue abortado cuando la víctima se comunicó con el número de emergencias 911.

Fuentes de la investigación resaltaron el trabajo coordinado entre los funcionarios judiciales, personal de la comisaría 4a. de Moreno, de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) local y de los operadores de las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Moreno que permitió identificar a los sospechosos y los automóviles utilizados en los robos.

La Ayudantía de Investigación de Delitos de Robos Agravados en Modalidad Entradera fue creada por el fiscal general de Moreno-General Rodríguez, Lucas Oyhanarte, para combatir este tipo de delitos y desde que comenzó con las tareas logró que 80 causas sean elevados a juicio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/la-plata-grande-donde-estaba-en-videos-como-actuaba-la-banda-de-falsos-policias-que-robaba-en-nid05072023/

Comentarios
Volver arriba