Generales Escuchar artículo

“La mejor inversión de mi vida”. Compró un pasaje “ilimitado” y “de por vida” en United y hoy vive “de viajar”

Tom Stuker es la cara visible del peor negocio que la aerolínea United haya hecho en su historia. En 1990, con 36 años, el consultor de concesionarias de autos compró un pasaje “de por vida”...

Tom Stuker es la cara visible del peor negocio que la aerolínea United haya hecho en su historia. En 1990, con 36 años, el consultor de concesionarias de autos compró un pasaje “de por vida” para viajar en primera clase que ofrecía la compañía aérea por 290.000 dólares... y desde entonces no causó más que pérdidas para la empresa.

Solo en las últimas tres décadas, el estadounidense de ahora 69 años voló 23 millones de millas, el equivalente a más de 37 millones de kilómetros y a 925 vueltas al mundo. Estas cifras lo posicionan, dentro del ranking, como el viajero frecuente número 1 del mundo. Según cálculos de United, Stucker pasó 3 años y medio en el aire.

“Fue la mejor inversión de mi vida”, suele repetir Stucker, quien básicamente dedica su vida a viajar. Está casado, tiene dos hijos y vive en Nueva Jersey, aunque sería difícil encontrarlo en su domicilio, ya que pasa gran parte del año de viaje. Desde que compró su ticket de por vida, no solo conoció más de 100 países de todo el mundo, también ahorró 2,44 millones de dólares. Además, gracias a sus millas recolectadas en cada viaje, básicamente se volvió rico.

2019 fue su año récord en viajes. Mientras en todo el mundo el coronavirus generaba incertidumbre y países enteros decretaban el aislamiento obligatorio de sus poblaciones, Stucker tomó, en tan solo 365 días, 373 vuelos. Solo durante ese año, el trotamundos voló el equivalente a 6 viajes entre la Tierra y la luna. ¿Por qué? Porque notó que, a medida que ganaba horas de vuelo, sus millas se multiplicaban y que, a través de la aerolínea, él podía canjearlas. Fue así como consiguió de manera gratuita lujosas suites en hoteles de todo el mundo, varias semanas en cruceros Crystal y comidas gourmet en los mejores restaurantes.

Stucker no solo utiliza sus puntos para viajar y alojarse de manera gratuita alrededor del mundo. También los intercambia por objetos e incluso los utiliza para ganar subastas. En una ocasión, convirtió parte de su acumulado de millas en suficientes tarjetas de regalo para remodelar la casa de su hermano. En un solo día, cobró 50.000 dólares en “giftcards” de Walmart. También, hace unos años, logró ser el mayor oferente en una subasta de caridad cuyo premio era aparecer en un episodio de la famosa serie “Seinfeld” (en el que la prometida de George muere por lamer sobres. Stuker está en el restaurante). Su oferta fue de 451.000 millas.

Stucker viaja seguido junto a su mujer, profesora de escuela retirada, que también disfruta de recorrer el mundo y a quien su marido ha descrito en sus redes sociales como el gran “amor de su vida”. Desde 1990, cuando obtuvo su ticket “de por vida”, él y su esposa han tenido más de 120 lunas de miel, asegura.

Para los tripulantes de United, Stucker es un pasajero especial. Al conocerlo desde hace décadas, muchos han construido con él una relación de amistad y es por eso que el pasajero frecuente número 1 siempre logra beneficios extra durante sus viajes, sumado a todos aquellos que le brindan sus millas. Viaja cómodo, siempre en primera, y, cuando puede, en su asiento preferido, el 1B.

Pero no todo es color de rosas. Sumado a las grandes turbulencias que vivió, Stucker presenció durante sus viajes cuatro muertes. “Todas por ataques cardíacos”, detalla, durante una entrevista con Washington Post.

Lejos de declararle la guerra, United festeja cada nuevo récord que Stucker cumple en el aire. La mayor celebración la organizó la aerolínea cuando su pasajero estrella cumplió 20 millones de millas. En pleno vuelo, la tripulación le entregó una gran torta y le ofreció champagne gratuito a todos los pasajeros.

Antes de brindar, Stucker dio un discurso, utilizando el micrófono de sus amigas azafatas: “Al final del día, no se trata de los lugares a los que voy, sino las personas que conozco. Quiero agradecer a todos ustedes por compartir este momento conmigo”, dijo, acompañado por su esposa.

Sus mejores tips de viaje

Con el objetivo de ayudar a otros pasajeros a conseguir beneficios durante sus viajes, Stuker ha listado sus cuatro grandes secretos a la hora de subir a un avión, desde cómo aumentar las posibilidades de conseguir un “upgrade” a por qué es mejor no despachar valijas.

El récord mundial de horas de vuelo recomienda mentirle a la primera azafata que encuentres dentro de la puerta, cuando embarques. “Ella es la asistente principal. Yo siempre digo: ‘¡Te recuerdo! Nos diste un gran servicio la última vez. Quería darte las gracias de nuevo’. Incluso si nunca la he conocido. Te garantizo que te traerá todo tipo de cosas gratis”, afirma.También aconseja: “Si no pudo reservar el asiento que deseabas, mantené su teléfono abierto en la aplicación de mapa de asientos mientras aborda. Si se abre un asiento bloqueado que deseabas, simplemente tomalo. No les importará”, dice.Stucker también aconseja no despachar valijas, debido a que lo considera una pérdida de tiempo.Por último, hace un pedido: “No seas idiota y no uses tu celular sin audífonos. De esa manera, la gente no te odiará.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/la-mejor-inversion-de-mi-vida-compro-un-pasaje-ilimitado-y-de-por-vida-en-united-y-hoy-vive-de-nid28062023/

Comentarios
Volver arriba