Generales Escuchar artículo

“La Argentina que supimos conseguir”: el lamento y el fuerte enojo de un experto ganadero luego de las elecciones

Las elecciones generales del domingo pasado generaron una cierta sorpresa en una buena parte de la sociedad y el sector agropecuario no fue ajeno a estas circunstancias. Un experto en trazabilidad ...

Las elecciones generales del domingo pasado generaron una cierta sorpresa en una buena parte de la sociedad y el sector agropecuario no fue ajeno a estas circunstancias. Un experto en trazabilidad electrónica y asesor ganadero, por caso, invitó a reflexionar a sus seguidores de sus redes sociales sobre lo que le deparará al país de cara a los próximos cuatro años. El 19 de noviembre próximo se llevará adelante el ballottage entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el líder de La Libertad Avanza , Javier Milei, para definir el nuevo presidente de los argentinos.

“O Massa o Milei. Sin dudas Milei”: un exfuncionario de Macri y productor anticipó su decisión para el ballottage

José Jáuregui, gerente Latam división Smart Farming, Datamars, contó a través de un hilo de X que sentía una profunda pena por lo que sucedió el pasado domingo. “Hace años que con la patrona remamos en la Argentina. Apostando a que la cosa mejore, a que se pueda salir adelante, a que mis hijos (yo ya perdí la esperanza) puedan tener un país mejor. La victoria de Massa demuestra que ese país por el que apuesto ya no existe. Se extinguió”, dijo en esa red social.

Vale recordar que Jáuregui es profesor adjunto en la Universidad Nacional del Litoral y el año pasado respondió en esa red social una pregunta que él mismo calificó de “engañosa y malintencionada”, que hizo Nicole Neumann, en el programa “Los 8 escalones”, el ciclo que se emite por Canal 13. Allí la modelo y conductora preguntó en su segmento sobre medio ambiente: “¿Cuál de estas opciones representa un gas de efecto invernadero, introducido a gran escala debido a la industria ganadera?”: monóxido de carbono, metano, helio o propano, figuraban entre las cuatro posibilidades de respuesta. Las dos concursantes respondieron “metano” y ganaron ese segmento. En ese entonces, el experto aclaró que la ganadería es responsable de apenas el 5,8% de las emisiones directas de gases de efecto invernadero, según un informe de FAO de 2013.

“Tuvimos oportunidades de partir. Sin embargo, siempre algo nos retuvo. Familia, amigos, costumbres... la misma vida, supongo. Hoy ya no veo estas cosas con la misma claridad. Siento que lucho por un país que, en una década, expulsará a mis hijos”, siguió en el nuevo hilo de la red social.

Por otra parte, añadió: “la Argentina a la que mis abuelos vascos y bisabuelos tanos llegaron ya no existe. Su legado también se ha desvanecido. El concepto del mérito, del trabajo duro, de ganarse el sustento diario, fue reemplazado por la idea de un estado omnipresente que debe regalarnos todo”.

Y añadió: “Tengo herramientas para vivir bien. Aquí o en otro lugar del globo, pero me apena profundamente sentir que no puedo hacerlo en el lugar que mis antepasados eligieron como su hogar. Ojalá me equivoqué, pero ayer se empezó a agotar mi última esperanza. El ballottage encontrará a muchos votando, como siempre, por el mal menor. Porque esta es la Argentina que supimos conseguir. La del fanatismo ciego, de la descalificación absurda y de la ambición por el poder que ciega. No queda más tiempo. Es ahora, en 4 años será tarde”.

En otro tramo, tras el comentario de un usuario, indicó: “Año que viene cumplo 40. Ya hice todo lo que podía. Esta es la última chance. Si gana Massa será barajar y dar de nuevo. Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay... todos destinos cercanos con mejor proyección para mi profesión”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/ultima-chance-un-experto-del-agro-hizo-un-fuerte-descargo-y-dejo-abierta-la-opcion-de-emigrar-si-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba