Generales Escuchar artículo

“Invasión alienígena”: las pitones birmanas son un problema para Florida y generan preocupación

El primer registro de una ...

El primer registro de una pitón birmana en los Everglades de Florida data de 1979, pero desde entonces la población de esta especie invasora se convirtió en uno de los principales problemas, ya que se termina el alimento y los recursos de la fauna local. Según un estudio del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), es uno de los asuntos “más difíciles en todo el mundo de resolver”, debido a la dieta, versatilidad y propia naturaleza de las pitones, por lo que es casi imposible erradicarlas.

El pez por el que los investigadores le pagan 50 dólares a quien lo pesque en Florida

Las serpientes birmanas llegaron a Florida por el comercio de mascotas y terminaron en el hábitat local después de que escaparon de sus dueños o de que estos las soltaron porque eran demasiado grandes, compartió a Insider Melissa Miller, quien coordina el programa de investigación de especies invasoras del laboratorio Croc Docs, de la Universidad de Florida.

En la década de los 2000, los investigadores se dieron cuenta de que la velocidad de reproducción de las serpientes era preocupante, sobre todo con el clima subtropical de la región. Ahora, la población se expande a otras fronteras. Ian Bartoszek, biólogo de Conservancy of Southwest Florida, dio una mirada a la compleja invasión en declaraciones para el mismo medio y afirmó que cada vez las ven más al norte. “Realmente parece una invasión alienígena”, afirmó.

Un ejemplar al que marcaron demostró que podía desplazarse unos dos kilómetros por día. No obstante, los modelos predicen que tienen la capacidad de extenderse desde todo el tercio inferior del continente hasta el noroeste del Pacífico, a estados como Oregon, Washington e Idaho, además de Canadá.

Si bien se necesitan años para ver ese avance y una mejor adaptación de estos animales al frío, también el papel humano juega un rol crucial, dado que la gente suele liberar las que tiene como mascotas, con lo que podría establecerlas en otras zonas.

Acaban con la fauna local

La dieta de las pitones birmanas es extensa, va desde mamíferos y aves hasta reptiles, por lo que merman la fauna local, como ocurre en Los Everglades de Florida. Incluso se han visto ciervos de cola blanca durante las necropsias en algunos ejemplares. Además, son difíciles de atrapar, porque aunque alcanzan grandes tamaños, se esconden fácilmente entre hojas, cortezas, barro y casi cualquier otro lugar, lo que dificulta el trabajo de los cazadores de pitones.

Así rescataron a un ciervo que quedó atrapado en una pileta en EE.UU.: “Gran acto de empatía”

En el estado hay programas regulados para controlar su población. Se estima que gracias a estos se eliminaron más de 13.700 ejemplares. Entre otras técnicas, usan otras serpientes exploradoras, que se encargan de llevar a los investigadores a ellas para poder eliminarlas, sobre todo a las hembras llenas de huevos.

A pesar de los esfuerzos, los expertos no pueden estimar cuántas pitones birmanas hay en Florida, por lo que tampoco saben si sus esfuerzos de eliminación realmente ayudan a contrarrestar el problema. Además, según un estudio de la USGS, los métodos actuales no son suficientes para erradicar a la población, por lo que su extensión y traslado a otras zonas en el futuro se volvería una realidad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/invasion-alienigena-las-pitones-birmanas-son-un-problema-para-florida-y-generan-preocupacion-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba