Generales Escuchar artículo

“Gane quien gane”: más de 80 entidades ligadas al campo dejaron un contundente mensaje en Plaza de Mayo

Con el objetivo de mostrar una defensa de las instituciones republicanas, que son el sustento de la Nación y construir consensos nacionales que incluyan a todos los argentinos, más de 80 organiz...

Con el objetivo de mostrar una defensa de las instituciones republicanas, que son el sustento de la Nación y construir consensos nacionales que incluyan a todos los argentinos, más de 80 organizaciones que representan al sector agropecuario se congregaron en la Plaza de Mayo esta mañana. Con la Casa Rosada como telón de fondo y una bandera argentina, estos líderes y representantes de la actividad buscaron a través de una foto transmitir un mensaje tanto a la esfera política como a la sociedad en vísperas de las elecciones y en el marco de los 40 años de democracia.

Pasadas las 10, los diversos dirigentes se reunieron en esta icónica plaza para tomarse una foto y luego difundir un comunicado que cuenta con el respaldo de 84 entidades. En el documento, titulado “La Agroindustria consolida la Argentina,” destacaron su importancia en la democracia y el desarrollo del país.

SanCor tuvo que tirar más de 100.000 litros de leche

En un contexto en el que distintos dirigentes habían cuestionado el papel que los candidatos presidenciales le dieron al sector durante la campaña, con pocas propuestas de fondo, las entidades resaltaron el rol que la agroindustria desempeña como elemento esencial en la búsqueda de expectativas concretas de desarrollo y crecimiento en la Argentina. “Somos parte de la solución para promover expectativas reales para el desarrollo y crecimiento de nuestra Nación”, indicaron.

En este sentido, las 84 entidades subrayaron que el sector es una parte esencial de la sociedad argentina y un motor económico y social presente en todo el país. “La agrobioindustria es parte esencial de la sociedad y un motor económico y social, presente en todo el país. Apostamos a generar empleo, a través del fortalecimiento de las interacciones público-privadas, tendientes a la construcción de reglas de juego permanentes y transparentes que promuevan la inversión, el arraigo y el desarrollo”, indicaron en el documento.

Tras la foto, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), indicó: “Nos convoca un sector muy importante para la argentina unido. Más de 80 instituciones han apoyado este mensaje que le damos a la política en general. Es el sector más competitivo y más productivo de la Argentina y somos los primeros fanáticos de este país. Así que gane quien gane, cuente con que este sector va a estar apoyando”.

Luego añadió: “En concreto, no hemos tenido charlas o mensajes claros de parte de los candidatos. Salvo las propuestas de quitas de los derechos de exportación en diferentes plazos, no todo el problema o las dificultades pasan por ahí. Entonces, esperamos poder tener diálogo, que es muy importante, porque desde la Rural, la Mesa de Enlace y el resto de las entidades tenemos mucho para aportar”.

Documento

Por otro lado, en el documento consideraron que el próximo acto electoral debe fortalecer la democracia y generar condiciones dignas de vida para todos los habitantes de la Nación. “Para ello, insistimos en la necesidad de recuperar el consenso común y la búsqueda de acuerdos básicos que permitan el desarrollo económico y social”, dijeron.

Remarcaron el papel de la democracia en la protección de derechos fundamentales y en el funcionamiento del país conforme a los principios de justicia y la Constitución. “La democracia tiene 40 años y se ha consolidado como nuestra forma de vida y nuestra mejor expectativa para el futuro de las próximas generaciones”, afirmaron.

“La democracia nos permite vivir respetando los derechos humanos, la justicia, la propiedad privada y la igualdad ante la ley, y que todo funcione de acuerdo a la Constitución Nacional”, agregaron.

La declaración también puso énfasis en la necesidad de consolidar la seguridad alimentaria en la Argentina y en el mundo. Para lograrlo, propusieron aumentar la producción de alimentos saludables y nutritivos, así como bioenergías, con sustentabilidad socioeconómica y ambiental. También abogaron por la preservación de los recursos naturales en general, con especial atención al agua y el suelo.

Destacaron “la necesidad de acuerdos prioritarios para tener superávit fiscal, unificación cambiaria, austeridad monetaria y lograr disminuir la presión impositiva, con un uso más eficiente de los fondos públicos en beneficio de una mejor educación, salud, justicia y seguridad”.

“Estos pilares deben estar acompañados de una política agroindustrial como herramienta de estabilización macroeconómica y de generación de divisas y trabajo genuino”, agregaron.

“Defendamos las instituciones republicanas, sustento de la Nación y construyamos consensos nacionales que incluyan a todos los argentinos, con eje de desarrollo en la agroindustria”, insistieron en otro tramo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/gane-quien-gane-mas-de-80-entidades-ligadas-al-campo-dejaron-un-contundente-mensaje-en-plaza-de-mayo-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba