Generales Escuchar artículo

“Estamos frente a un futuro muy auspicioso”: Federico Zerboni es el nuevo presidente de Maizar

En un momento de grandes expectativas, Federico Zerboni asumió como presidente de Maizar. Ocupará el cargo que deja vacante Pedro Vigneau, nuevo jefe de Gabinete de la Secretaría de Bioeconomía...

En un momento de grandes expectativas, Federico Zerboni asumió como presidente de Maizar. Ocupará el cargo que deja vacante Pedro Vigneau, nuevo jefe de Gabinete de la Secretaría de Bioeconomía de la Nación.

Según informaron en la entidad, Zerboni es ingeniero agrónomo, productor agrícola-ganadero y gerente general de Zerboni SRL, una compañía familiar de producción agropecuaria ubicada en San Antonio de Areco y Jesús María. Además, desde el 2019 ocupó la vicepresidencia de Maizar. También fue presidente y es en la actualidad director de la Alianza Internacional de Maíz, Maizall, entidad que nuclea a los productores de maíz de la Argentina, Brasil y Estados Unidos.

Tras felicitar y desear el mejor de los éxitos a los integrantes que asumirán funciones en la Secretaría de Bioeconomía, Zerboni destacó la importancia que se abre para mantener un fluido diálogo público privado.

Por las restricciones del Gobierno, se derrumbaron las importaciones de fertilizantes

El presidente agradeció la confianza que le brindó el Consejo Directivo de Maizar para ejercer el liderazgo de una cadena de valor que es un pilar fundamental para el desarrollo del país. “Con el cambio de gobierno y las nuevas autoridades existen grandes posibilidades de que se dé un cambio favorable en las reglas de juego macroeconómicas, que vuelva a estimular las inversiones, generar empleo y arraigo en el interior productivo”, afirmó.

“Tenemos que entablar un diálogo con el nuevo gobierno para impulsar políticas y regulaciones sólidas, que fomenten el desarrollo de las distintas actividades y brinden un marco propicio para planificar inversiones. Como empresarios, debemos asumir nuestra responsabilidad y contribuir activamente a superar la crisis económica y social. El sector agroindustrial argentino tiene probada competitividad y será un pilar fundamental”, agregó.

El nuevo Gobierno: el cordobés Germán Di Bella asumirá como subsecretario de Agricultura

Para Zerboni, “con los estímulos adecuados, el ecosistema maicero puede tener un crecimiento exponencial”. “Tenemos que certificar y difundir que la Argentina produce con la menor huella ambiental del mundo, gracias a su modelo productivo. Y debemos reforzar nuestros lazos como cadena, porque estamos frente a un futuro muy auspicioso”, finalizó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/estamos-frente-a-un-futuro-muy-auspicioso-federico-zerboni-es-el-nuevo-presidente-de-maizar-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba