Generales Escuchar artículo

“Escritores haciendo cosas”, la cuenta de Twitter que muestra a los intelectuales fuera del escritorio

Hubo una época en la que los famosos huían de los reporteros. Los veíamos desaparecer en autos de vidrios polarizados hacia vidas misteriosas que estimulaban nuestra fantasía. Este hermetismo f...

Hubo una época en la que los famosos huían de los reporteros. Los veíamos desaparecer en autos de vidrios polarizados hacia vidas misteriosas que estimulaban nuestra fantasía. Este hermetismo fue reemplazado por un exceso de intimidad al que nos volvimos adictos: videos caseros bailando frente al espejo, entrenando en el gimnasio o con ruleros en la peluquería. Ahora todos tenemos acceso al detrás de escena. La cuenta de Twitter Escritores haciendo cosas lleva el espíritu stalker al siglo XX. Ahí vemos cómo Ernest Hemingway limpia sus anteojos, Federico García Lorca toca el piano y Salinger juega con su perro.

"Un ratito más": la importancia de los juegos y los cuentos en la infancia

En 2021 Mario Corona, un abogado mejicano apasionado por la literatura, vio en Twitter una foto del escritor Carlos Fuentes aplaudiendo y tuvo una revelación: “A muchos escritores los conocemos solo a través de sus libros. Nos cuesta imaginarlos haciendo deporte o yendo al parque con sus hijos. En ese momento decidí armar una cuenta destinada a mostrarlos en su faceta más cotidiana, convencido de que a la gente le interesaría”.

El tiempo le dio la razón. Escritores haciendo cosas ya conquistó a 28 mil seguidores.

“La primera foto que tuvo éxito fue una de Fogwill nadando, gracias a que Juan Villoro la retwitteó. La cuenta resultó ser una buena puerta de entrada al círculo literario, que es muy hostil; por las mismas características de la literatura es difícil entrar. Además es una excepción a la dinámica de Twitter, que es una red social muy agresiva. De las 330 fotos que publiqué, debo tener solo dos comentarios negativos”.

La reina de los lunares

Al principio buscaba las fotos en Google; hasta que se dio cuenta de que debía implementar criterios más específicos, utilizar otros buscadores como Yahoo que lo dirigen a blogs desconocidos. Con el tiempo, fueron los mismos seguidores quienes le empezaron a compartir imágenes para la cuenta.

“Es más difícil encontrar fotos de escritoras que de escritores. Los hombres tenían todos los reflectores, por eso trato de darle más visibilidad a las mujeres. Lo que más se encuentra son fotos posando o leyendo; presumo que las editoriales los retrataban así para las solapas de los libros. En ese entonces la imagen que vendía era la del escritor serio, inexpresivo. Las fotos con gatos son otra constante, pero hay muy pocas en las que estén haciendo cosas”.

Los más llamativos:

Vladimir Nabokov cazando mariposas.Elena Poniatowska hablando con la actriz María Félix. “Me sorprendió muchísimo ya que aparte de ser una intelectual, conocía a toda la farándula de la época”, dice Corona.Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre conversando con Ernesto “Che” Guevara. “Es maravilloso ver a dos intelectuales franceses en América, interesados por lo que pasaba en Cuba”.Jorge Luis Borges sonriente con una panera en la cabeza y en el baño.Elena Garro y Gabriel García Márquez bailando.

A pesar de su fascinación por la vida privada, Corona dice: “Para conocer a un escritor hay que leer sus libros”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/escritores-haciendo-cosas-la-cuenta-de-twitter-que-muestra-a-los-intelectuales-fuera-del-escritorio-nid20072023/

Comentarios
Volver arriba