Generales Escuchar artículo

“En medio de cierta incertidumbre”: la Conabip celebra su día y los 40 años de democracia

Mañana, Día Federal de las Bibliotecas Populares, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) tendrá dos motivos para festejar: el 153° aniversario de su fundación y los cuarenta ...

Mañana, Día Federal de las Bibliotecas Populares, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) tendrá dos motivos para festejar: el 153° aniversario de su fundación y los cuarenta años de democracia ininterrumpida en la Argentina. Creada por Sarmiento el 23 de septiembre de 1870, es una de las pocas instituciones culturales que atravesó tres siglos de historia nacional. Para celebrarlo, el organismo que depende del Ministerio de Cultura presentará la plataforma digital de las Comunidades de Lecturas Juana Manso, un espacio virtual disponible en el portal de la Conabip, con libros y audiolibros para descargar, guías, clubes de lectura, capacitación y otras herramientas destinadas a bibliotecarios y lectores.

AGENDÁ: 23 DE SEPTIEMBRE | MARATÓN FEDERAL DE LECTURAS

¡Se viene el cumple 153° de la Conabip y el Día de las Bibliotecas Populares! y tenemos cientos de propuestas libres y gratuitas para que todos y todas sean parte de los festejos 🎂 🥳 pic.twitter.com/7ES3844SBV

— CONABIP (@CONABIP) September 21, 2023

Además, con la consigna “¡Festejamos la democracia en comunidad!”, se hará una maratón de lecturas en la que participarán más de 270 Bibliotecas Populares (BP) de todo el país. En plazas, parques y sedes de las BP santafesinas, pampeanas, porteñas, entrerrianas, mendocinas y de las demás provincias, habrá actividades en la que se unirán dos emblemas: la lectura y la democracia. En este enlace se pueden consultar las actividades del megafestejo federal.

Cuando el Palais de Glace era una pista de hielo

Por ejemplo, en Ushuaia, las BP Sarmiento y Alfonsina Storni organizaron para mañana bibliotecas callejeras, rincones de lectura, shows musicales y proyecciones de cortos. En Misiones, la Biblioteca Posadas llevará al hogar de niñas y niños Tupá Rendá y al merendero Mujeres Valientes del Barrio A-4 talleres de lectura y juegos. En Maruja, La Pampa, se realizará una maratón de lectura de los libros prohibidos durante la última dictadura. La BP Macedonio Fernández de Sierra de la Ventana programó una jornada de lectura con el Bibliomóvil de la Conabip y un pícnic literario.

Y en la ciudad de Buenos Aires, la BP Saavedra realizará una maratón de actividades para bebés, chicos y jóvenes. A las 16 habrá una charla abierta con la escritora Gabriela Saidon y el cierre será un concierto de Diego Frenkel. Para el desarrollo de esta maratón, la Conabip invirtió $ 35.890.570 a través de una convocatoria para que cada biblioteca pudiera organizar su propia jornada. Varias actividades tendrán como eje la Colección de Historietas “40 años Democracia” recientemente editada por la institución y que ya lleva 103.000 ejemplares distribuidos.

Este sábado, de 19 a 2, se viene una nueva Noche de los Museos

“Estamos festejando los 153 años de la Conabip y el Día de las Bibliotecas Populares en medio de cierta incertidumbre sobre cómo va a ser la relación de estas organizaciones con el Estado, entendiendo que algunas propuestas que se presentan al escrutinio ciudadano desalientan la presencia estatal -dice a LA NACION María del Carmen Bianchi, presidenta de la Conabip-. Hemos lanzado en este aniversario la campaña ‘Yo voto por las bibliotecas populares’ para defender el cumplimiento de la ley 27693 que se sancionó el año pasado con lo justito, devolviéndoles a las BP el fondo especial creado en 1986. Asimismo, estamos promoviendo el incremento de ese fondo y apoyando las modificaciones a la ley 27346″. Esta ley de 2016, que dispuso un impuesto sobre las apuestas online, no beneficia a las BP, que se financian con un impuesto sobre las casas de lotería.

“Y seguimos reclamando por tarifas diferenciales de luz, agua y gas para los servicios públicos -agrega Bianchi-. Conmemoramos, felicitamos lo hecho, rescatamos lo que las bibliotecas populares hacen y harán, y llamamos la atención a los candidatos a diputados y senadores para que se comprometan con las bibliotecas populares, y que no pase lo mismo que en 2022, que cantaban loas a las bibliotecas populares pero votaban en contra por disciplina partidaria”. Hasta ahora, a ningún candidato a la presidencia de la nación se le ocurrió gritar “¡Afuera!” respecto de la continuidad de la Conabip.

Para acompañar este festejo de compromiso con la lectura y los libros, la Conabip preparó un audiovisual en el que participan artistas, autores, lectores y trabajadores de las BP, que leen el poema “Cuando llegaste, la biblioteca se llenó de pájaros” del escritor argentino Raúl Gustavo Aguirre (1927-1983). Entre otros, leen la actriz Paola Barrientos, la cantante Sofía Viola, los escritores Dolores Reyes y Leonardo Oyola, entre otros.

El Día de las Bibliotecas Populares también se activa la plataforma digital Comunidades de Lecturas Juana Manso que lleva el nombre de una de las pioneras del feminismo argentino. Admirada por Sarmiento, fue educadora, traductora, periodista, escritora, fundadora de escuelas y de bibliotecas (en 1866, con libros de su propia colección, inauguró en Chivilcoy la primera biblioteca de la provincia de Buenos Aires).

En este nuevo espacio virtual, disponible en el portal del organismo, las bibliotecas y los lectores podrán acceder a distintos contenidos y recursos: herramientas para diseñar e implementar proyectos de promoción de la lectura, libros y material literario para leer online y descargar, reseñas, audiolibros, conferencias, capacitaciones, intercambios de experiencias, guías, clubes de lectura, accesos a otras bibliotecas virtuales y un mapa con la red de más de 450 bibliotecas que componen las Comunidades Juana Manso y sus catálogos bibliográficos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/en-medio-de-cierta-incertidumbre-la-conabip-celebra-su-dia-y-los-40-anos-de-democracia-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba