Generales Escuchar artículo

“El bosque encantado”: presentaron el tercer libro infantil escrito por presos de una cárcel bonaerense

El Bosque Encantado. Así se llama el tercer libro de literatura infantil escrito y editado por presos alojados en el pabellón 7 de la Unidad 32 de Florencio Varela del Servicio Penitenciario Bona...

El Bosque Encantado. Así se llama el tercer libro de literatura infantil escrito y editado por presos alojados en el pabellón 7 de la Unidad 32 de Florencio Varela del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). La publicación será distribuida en comedores, merenderos y hospitales pediátricos.

El Bosque Encantado trata temas vinculados a la inclusión y los vínculos familiares, según informó el SPB en un comunicado de prensa.

La experiencia cultural es parte del Programa Pabellones Literarios para la Libertad que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Julio Alak.

El Bosque Encantado se suma a otras ediciones hechas por los presos del pabellón 7 de la Unidad 32 del SPB. Ya había publicado El pequeño gran basquetbolista y Amigos inseparables, pero en esta oportunidad la novedad estuvo en que también lo presentaron como formato audiolibro, de libre acceso en Internet.

“Empezamos en 2020 por una invitación que nos hizo el sacerdote Carlos Pont . Y la verdad que en un principio no sabíamos exactamente cómo lo íbamos a hacer y cómo lo íbamos a abarcar. E empezamos por Zoom en plena pandemia y después empezamos a ir a la cárcel. Llevamos poemas, cuentos, algunas fábulas, tomando las fechas patrias, otras veces tomando algún hecho histórico que a ellos les interesaba, y a partir de eso leemos y ellos escriben”, sostuvo Teresa Ferrari, una de las talleristas que cada semana se acerca hasta la Unidad 32 a leer con los internos.

El equipo de talleristas que cada semana llega hasta la Unidad 32 está integrado también por María Inés Chamorro, Patricia Coto, Claudia Guana y Andrea Musumecci.

Esta actividad, coordinada por el juez Roberto Conti, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, por medio de la asesora Julia Lescano, y el Departamento de Cultura del SPB, por intermedio de Gabriela Ríos, además de mostrarles a los internos el camino de la lectura y el estudio para evitar la reincidencia también sirve como apoyo a la vinculación familiar”, se afirmó en el citado comunicado de prensa.

Lescano afirmó que “el Programa Pabellones Literarios para la Libertad plantea un nuevo paradigma, el de abrazarse a la lectura y la escritura para mejorar el diálogo y la comunicación, y a través de lo aprendido, generar un cambio en el que la palabra le gane a los usos violentos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/el-bosque-encantado-presentaron-el-tercer-libro-infantil-escrito-por-presos-de-una-carcel-bonaerense-nid27092023/

Comentarios
Volver arriba