Generales Escuchar artículo

“Cuando gane Milei esto se termina”: gritos y disturbios en la Feria del Libro de Mendoza

Gritos y amenazas conmocionaron a los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Mendoza el sábado a la tarde, en la anteúltima jornada del evento, cuando una patota de cuatro hombres atac...

Gritos y amenazas conmocionaron a los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Mendoza el sábado a la tarde, en la anteúltima jornada del evento, cuando una patota de cuatro hombres atacó el stand colectivo Trabajadorxs de la Cultura, en disconformidad con los libros expuestos. “¡Están insultando a la familia!”, gritó uno de ellos, según el registro en video que circuló el fin de semana en redes sociales. “¡Esto es prostituir a la infancia! A los niños los educan los padres”, decía otro. Aunque les hicieron saber que no eran libros para niños, hubo empujones y también amenazas a las personas encargadas del stand. “Es una vergüenza que el gobierno permita la prostitución infantil”, opinó uno de ellos. Con entrada libre y gratuita, la Feria se hizo en el Centro de Congresos y Auditorio Ángel Bustelo.

Ayer en la Feria del Libro de Mendoza, cuatro libertarios irrumpieron en un stand con literatura LGBT+ y agredieron a las personas. Al grito de "cuando gane MILEI esto se termina" querían quemar los libros. Difundamos la cara de estos VIOLENTOS @inadi pic.twitter.com/z1uiHsrXTB

— Gonza Carranza 🏳️‍🌈 (@gonzacarranzaa) October 8, 2023

Según informaron los editores afectados, que iniciarán acciones legales contra los agresores, estos serían los mismos que en marzo habían destruido obras de arte de una muestra feminista en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, por considerarla ofensiva al credo católico.

Con diatribas en contra de publicaciones vinculadas a la Educación Sexual Integral (ESI) y las disidencias sexuales, el cuarteto mendocino amenazó con quemar libros. Luego de que los responsables del stand llamaran a seguridad y de que la concurrencia comenzara a cantar “¡Que se vayan!”, los hombres se retiraron al grito de “¡Cuando gane Milei esto se termina!”.

La Asamblea de Trabajadorxs de la Literatura difundió un comunicado la noche del sábado. “A cuarenta años de democracia amenazan con quemar libros y violentarnos: no lo vamos a permitir”, se lee. “Una de las autoridades de la Feria se presentó cuando todo se había calmado en el stand, a pedirnos que ‘nos tranquilizáramos’”, dijo a LA NACION Melissa Carrasco, de Fractura Ediciones. “Nadie nos preguntó si necesitábamos algo o estábamos bien”, agregó.

LA NACION se comunicó con el área de Prensa del gobierno de Mendoza, que compartió el siguiente mensaje: “Desde el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza repudiamos todo acto de agravio y violencia que busque censurar la libertad de expresión y pensamiento, como el vivido ayer en la Feria Internacional del Libro, acontecimiento que celebra la pluralidad, la inclusión y la diversidad justamente en el marco de conmemorarse cuarenta años de Democracia”. Ayer, la ministra de Cultura y Turismo de la provincia, Nora Vicario, compartió el comunicado en redes sociales. Los editores lo consideraron “tibio y tardío”.

Desde el Ministerio de Cultura y Turismo repudiamos todo acto de agravio y violencia que busque censurar la libertad de expresión y pensamiento, como el vivido ayer en la Feria del Libro, donde celebramos la pluralidad, la inclusión y la diversidad por los 40 años de Democracia. pic.twitter.com/9HV4mMwyPs

— Nora Vicario (@noravicario) October 8, 2023

Desde el gobierno mendocino se informó que a esta edición de la Feria del Libro, bautizada “Las voces de las letras”, habían asistido 70.000 personas en diez días.

La Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA) repudió el ataque y exigió la intervención judicial para sancionar a los responsables (fotografiados y grabados en video). La comisión directiva de la SEA consideró “de extrema gravedad” el ataque. “No podemos dejar pasar actos de esta naturaleza, que constituyen no solo un ataque a un grupo de editoriales y organizaciones, sino que es aún más grave, porque lo consideramos un ataque al sistema democrático”.

Escritores, periodistas y editores como Claudia Piñeiro, Diana Maffia, Franco Torchia, Oche Califa, Eugenia Cabral y Blatt & Ríos condenaron el ataque. “La intolerancia solo trae + intolerancia. La discriminación a gays, “viejos”, o discapacitados que proviene de Milei y otros dirigentes de LLA incita a otros a ejercer violencia directa. Repudio la agresión al stand Lgtbiq en la Feria del Libro de Mendoza”, escribió en X la exdiputada Silvana Giudici.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/cuando-gane-milei-esto-se-termina-gritos-y-disturbios-en-la-feria-del-libro-de-mendoza-nid09102023/

Comentarios
Volver arriba