Generales Escuchar artículo

“Abuso de poder”: productores presentarán un amparo colectivo para evitar una nueva “lista negra” en un municipio

Luego de denunciar que el intendente de Bolívar, Marcos Pisano, habría entregado a los empleados del municipio una “lista negra” con el fin de evitar que otorguen a quienes no habían pagado ...

Luego de denunciar que el intendente de Bolívar, Marcos Pisano, habría entregado a los empleados del municipio una “lista negra” con el fin de evitar que otorguen a quienes no habían pagado la tasa vial un documento indispensable para el transporte de ganado, y posteriormente haber revocado esa orden, un grupo de productores presentará una acción de amparo preventivo colectivo para evitar que la medida se repita.

El planteo lo llevará adelante Productores Agropecuarios Unidos (PAU), un grupo de más de 200 productores de este municipio que nació para reclamar por la falta de mantenimiento y obras en los 2500 kilómetros de caminos rurales de la región.

Fuerte rechazo de la dirigencia del campo a la implementación del nuevo dólar soja

En diálogo con LA NACION, Denise Stephani Campion, miembro de PAU, explicó que el viernes pasado, por la mañana, algunos productores comenzaron a reportar en el grupo que se les había denegado el acceso a la guía de venta de hacienda. “En las oficinas les decían que el intendente había dejado una lista de tres páginas con contribuyentes a quienes les dio la instrucción verbal de no emitirles la documentación”, dijo.

A raíz de esto, contó, los productores se empezaron a movilizar para tomar acciones, algunos fueron a la Municipalidad y otros a la oficina de guías para reclamar. “Les dijimos a los empleados que esto era ilegal, inconstitucional, que no había ninguna documentación que tenga la firma del intendente que lo respalde”, dijo. En ese sentido, explicó que la orden por parte del funcionario había sido hecha verbalmente.

La Sociedad Rural de Bolívar emitió un comunicado donde expresó: “Se solicita de manera urgente, al intendente municipal Marcos Pisano, dejar sin efecto la medida administrativa de no otorgar guías a aquellos productores que no estén al día con el pago de la tasa vial”.

“Consideramos que está ejerciendo autoritariamente abuso de poder. Exigimos también el cumplimiento efectivo de la prestación del servicio vial”, agregó.

Luego hubo una orden, trascendió, de que daba marcha atrás con la medida tomada. Sin embargo, por temor a que la situación se vuelva a repetir, la productora dijo que van a presentar un amparo. “Vamos a presentar ante un juzgado de paz un amparo para que quede registrado y cubrirnos en caso de que el intendente vuelva a tomar este tipo de medidas”, expresó.

Por otro lado, aclaró que los contribuyentes que habían presentado un escrito en disconformidad con el tributo por el mal estado de los caminos y no pagan la tasa vial “no son deudores”, sino que están ejerciendo un derecho. Ocurre que, a principios del año pasado, después de que el Concejo Deliberante aprobara un aumento de la tasa vial que oscilaba entre el 60% y el 78%, además de reducir la bonificación por buen pagador del 15% al 10%, asesorados por el abogado Juan Pedro Merbilhaa los productores presentaron, cada uno de forma individual, impugnaciones recursivas ante el intendente en la Municipalidad.

Una empresa argentina ya tiene el 79% de la genética de soja en Brasil y busca sorprender con otra tecnología

Según había explicado a este medio el letrado, de acuerdo a la ley de procedimiento administrativo municipal de la provincia de Buenos Aires, cuando un contribuyente está disconforme, encuentra un vicio o no recibe servicios, puede presentar ese recurso ante la propia Municipalidad.

En este contexto, explicó que la propia ordenanza municipal dice que cuando se impugna íntegramente un tributo, como en este caso, durante el proceso administrativo el contribuyente no está obligado al pago. Es decir, los productores están habilitados a dejar de pagar la tasa vial hasta que se resuelva la situación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/abuso-de-poder-productores-presentaran-un-amparo-colectivo-para-evitar-una-nueva-lista-negra-en-un-nid05092023/

Comentarios
Volver arriba